Virales Insólito Cometa 3I/ATLAS Viral

Carnes Ramos

¿Quién es el dueño del chicharrón de la Ramos? legendaria carnicería de Monterrey

¿Quién es el dueño del chicharrón de la Ramos? legendaria carnicería de Monterrey

¿Quién es el dueño del chicharrón de la Ramos? legendaria carnicería de Monterrey

EL SIGLO

En Monterrey, cuando alguien habla de chicharrón, no basta con decir “crujiente”: se habla de historia, de sabor y de tradición. Y en esa conversación, hay un nombre que sobresale: el chicharrón “de la Ramos”. Su fama no se mide solo en kilos vendidos, sino en décadas de presencia en la mesa de los regiomontanos. Ahora, la carnicería que lo creó se prepara para dar un nuevo paso: abrir su segunda sucursal en Saltillo.

La historia comienza en 1968, en el corazón de Monterrey. Patricio Ramos Maldonado fundó una pequeña carnicería llamada El Carmen, ubicada en la contraesquina de lo que hoy es su sucursal de Platón Sánchez. Con el tiempo, la familia Ramos desarrolló un producto que marcaría la diferencia: un chicharrón elaborado con papada de cerdo, sazonado con una receta secreta y dorado hasta lograr ese equilibrio perfecto entre crujiente y jugoso. “Aquí solo sus chicharrones truenan”, recuerda la gente del norte de México, donde este bocado se convirtió en un clásico.

El salto a la fama no fue inmediato. Patricio Ramos, hijo del fundador, recuerda que uno de los momentos clave fue cuando Felipe Chapa, fundador del restaurante La Nacional, comenzó a ofrecer el chicharrón de la Ramos como botana a sus clientes. Por primera vez, el producto apareció en un restaurante, y con él, el nombre de la carnicería se consolidó en la cultura gastronómica regiomontana.



A finales de los años 90, Patricio, ya graduado en mercadotecnia, comenzó a estandarizar la imagen de Carnes Ramos, transformando la carnicería en una marca de culto. Los primeros registros formales en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) datan de 1998, un hito que oficializó lo que los clientes ya reconocían: un producto con identidad propia.

El chicharrón de la Ramos se distingue del que se consume en otros estados. Mientras allá se prepara con piel de cerdo oreada y frita en manteca, en Monterrey se utiliza la papada: un corte jugoso, que al dorarse genera un sabor único y mantiene la grasa necesaria para lograr la textura perfecta. Su presencia en la cocina regional es versátil: tacos, gorditas, tortas, guisados en verde o con huevo, y hasta en preparaciones gourmet, como ceviche, risotto con trufa y omelettes.

Con productos de temporada como la chicharosca o el RamoRamos, un ramo de chicharrón para San Valentín, y colaboraciones con chefs de MasterChef y marcas como Nike, Carnes Ramos ha sabido reinventarse sin perder su esencia.

Hoy, la carnicería mira hacia el norte: su próxima apertura en Saltillo representa un nuevo capítulo en su expansión, llevando el sabor y la tradición del chicharrón “de la Ramos” más allá de Monterrey y consolidando su lugar en el paladar del norte de México.

Leer más de Virales

Escrito en: Chicharrón de la Ramos Carnicería Ramos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Virales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Quién es el dueño del chicharrón de la Ramos? legendaria carnicería de Monterrey

Clasificados

ID: 2419544

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx