¿Quién es el fundador de Miniso y cómo fortaleció su presencia en México?
En años recientes la cadena china Miniso se ha extendido por el mundo y México, con dos tiendas en Torreón. Pero, ¿Cuál es la historia de su fundador?
Miniso es una marca del empresario Ye Guofu quien transformó su negocio a un modelo global que ofrece productos funcionales, atractivos y a precios bajos. Este concepto fue consolidado por Ye en unos cuantos años pasando de una sucursal en Guangzhou (ubicada a más de dos mil kilómetros de Beijing) a ser una red internacional de más de 7 mil tiendas, con México como una de sus plataformas más sólidas gracias a la colaboración con el magnate Carlos Slim, el hombre más rico de México.
El diario El Financiero reportó que Ye Guofu es originario de la provincia de Hubei, que tiene una fuerte vocación industrial, donde luego de estudiar Economía trabajó en una planta de tubos de acero donde adquirió una visión práctica sobre la productividad y la eficacia.
De ahí, incursionó en el mercado minorista al establecer en agosto de 2009 su propio local que ofrecía productos a bajo precio; esto le permitió analizar a sus clientes y comprender los alcances de su negocio, aunque sería una visita en 2013 a Japón la que cambiaría todo.
Según El Financiero, fue ahí donde Ye encontró un modelo de negocios integrado por una tienda con diseño atractivo, funcional y con mercancía a precios económicos.
A partir de ambos elementos creó Miniso, que mezcla la estética japonés con la capacidad industrial china reflejada en un catálogo amplio, rotación constante y productos de calidad sin elevar el costo al público.
Pronto, de Guangzhou su empresa creció y estableció acuerdos de franquicia en otras provincias, consolidando una red logística de productos variados desde cosméticos y papelería a utensilios de cocina.
El mismo modelo de franquicias fue replicado en otros países, de forma que redujera sus riesgos financieros, escalando sin grandes inversiones propias.
Siete años después de su visita a Japón, Ye Guofu logró que Miniso debutara en la Bolsa de Nueva York, recaudando unos 608 millones de dólares, lo que le permitió reforzar su posición frente a competidores.
Sin embargo, su acenso no ha estado exento de detalles, si bien es una marca china, recibió críticas por presentarse como una japonesa, siendo en 2022 cuando tuvo un proceso de rebranding para reconocerse como una “marca china con influencia internacional”. Aparte de pasar por pleitos legales por similitudes de diseños.
Para 2025, la empresa se ha consolidado con 7 mil 768 tiendas a nivel mundial, mientras la fortuna de Ye Guofu se estima en 2.9 mil millones de dólares.
Llegada a México
Como se ha destacado, actualmente la marca Miniso tiene presencia global, pero su salto a México se dio tres años después de ese 2013 clave. La primera tienda piloto abrió en la Ciudad de México y su modelo resultó atractivo para jóvenes profesionales y estudiantes quienes se convirtieron en sus principales clientes.
Gracias al buen recibimiento, Miniso abrió hasta tres tiendas por semana en México, contando para 2019 con más de 100 sucursales. En febrero de ese año, Sanborns adquirió un 14.99 por ciento de la empresa que opera la marca y luego en julio elevó su participación a 33.27 consolidando su crecimiento y obteniendo un lugar en el consejo de administración.