
¿Quién es José María 'Chema' Tapia, morenista que trabajó con Peña y está vinculado al Fonden?
Tras las intensas lluvias en cinco estados de México que han cobrado la vida de al menos 70 personas, resurgió la discusión sobre el Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y los señalamientos de corrupción por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y sus aliados.
Y es que mientras Sheinbaum afirma que el país cuenta con recursos para apoyar a la reconstrucción y los damnificados, también acusa que ha surgido una ola de críticos que ven en el Fonden un mejor apoyo en los desastres naturales. Durante la mañanera, Sheinbaum dijo que era muy burocrático y anunció que se presentaría que fue usado para declarar emergencias en temporada de calor, cuando había periodos electorales.
Sin embargo, las acusaciones de corrupción contra el Fonden se extendieron a un exfuncionario de Peña Nieto que hoy milita en Morena e incluso fue candidato por este partido en Querétaro.
Se trata de José María “Chema” Tapia, extitular de la Dirección General para la Gestión de Riesgos, que estaba ligada al Fonden, el cual según intentó distanciarse en entrevista para el periodista Carlos Loret de Mola en enero de 2024 diciendo que era manejado por la Secretaría de Hacienda y Banobras en un fideicomiso.
El Fonden, dijo “Chema” Tapia, era manejado por un comité técnico integrado por la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Gobernación que proponía los recursos que tenían que ser autorizados.
Los señalamientos contra José María “Chema” Tapia reaparecieron en los medios como reportó La Crónica de Hoy, por su relación al Fonden y las inundaciones recientes en Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo.
“Chema” Tapia que fue fue acompañado por la presidenta Claudia Sheinbaum en un spot como candidato. Carga con irregularidades desde hace años, en septiembre de 2013 luego de que los huracanes Ingrid y Manuel dejaran 157 muertos en los estados de Guerrero, Veracruz, Oaxaca e Hidalgo, se reveló que él se encontraba en Las Vegas “apostando grandes cantidades de dinero” y aparte hospedado en un hotel de lujo.
En ese tiempo, el gobierno de Peña Nieto confirmó que Tapia como director del Fonden se encontraba fuera del país al momento de la crisis, por lo que fue llamado de regreso y luego viajó a Acapulco, donde ya había sufrido graves daños.
Entre 2013 y 2016, “Chema” Tapia fue denunciado por irregularidades superiores a los 200 millones de pesos por manejos del Fonden.
En mayo de 2024, Mexicanos Unidos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló siendo él candidato por Morena a la alcaldía de Querétaro que en 2020 la Sedena le asignó un contrato directo por mil 350 millones de pesos para surtir ventiladores para la pandemia que vendió a un sobreprecio de más de 100 por ciento.
Esta operación fue a través de su empresa “Soluciones Integrales en Gestión de Riesgos de Desastres SA de CV”, constituida por él meses antes.
Según la investigación, la Sedena pagó por cada ventilador proveniente de China y España unos 822 mil pesos, mientras la empresa de Tapia declaró en Aduanas que el precio para su importación fue de unos 400 mil pesos.
MCCI añadió que cuando era funcionario de Peña Nieto, Tapia recibió como sueldo 85 mil pesos mensuales, el equivalente a un millón al año. Luego se hizo legislador por el Partido Verde entre 2017 y 2018 y sus ingresos anuales aumentaron a un millón 900 mil pesos.
Pese a las sumadas irregularidades en su gestión, entre 2013 y 2018 su ingreso total por salarios fue de unos 7 millones de pesos, siendo el contrato de la Sedena lo que explicaría la adquisición de inmuebles millonarios que realizó a partir de entonces.
La investigación de MCCI apuntó que en 2023, “Chema” Tapia compró un departamento de más de 400 metros cuadrados, valuado en 6.5 millones de dólares (más de 100 millones de pesos), en el sexto piso de una torre del conjunto “Acqualina Resort & Residences”, una de las áreas residenciales más exclusivas de Miami.
A su vez, MCCI reportó que el ahora morenista había adquirido una residencia en 2019 en otra zona exclusiva de Houston, Texas, valuada en más de un millón de dólares; sumando así otras propiedades como una de 40 millones de pesos en un exclusivo fraccionamiento de Querétaro y un departamento en Acapulco.
Ese 2024, MCCI reportó que el departamento en Miami es ofrecido en renta a 60 mil dólares mensuales, más de un millón de pesos al mes.
José María “Chema” Tapia
“Chema” Tapia es licenciado en Derecho por la UNAM y cuenta con una especialidad en Gerencia Política y en Comunicación Política y Gubernamental por el Centro Interamericano de Gerencia Política en Miami y un diplomado en Seguridad Nacional por el ITAM.
El ahora morenista tiene una larga carrera en cargos públicos como: - Delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI (CEN) en diversos estados
- Candidato a diputado local en el Distrito Federal
- Asesor del presidente del CEN entre 2009 y 2011
- Secretario de vinculación con Zonas Metropolitanas del CEN
- Secretario de Acción Electoral
- Coordinador estatal de la campaña de José Antonio Meade en 2018
- Secretario auxiliar del directo del Consejo Económico del Estado de México
- Secretario particular del titular de la Procuraduría General de Justicia de Sinaloa
- Secretario particular del director general jurídico de SAGARPA
- Delegado del Sistema Nacional de Seguridad Pública
- Subdirector en la Coordinación del Padrón electoral del Registro Federal de Electores del IFE
- Director general para la Gestión de Riesgos de la Segob