
¿Quién fue Ed Gein, el asesino serial en el que se basa la nueva serie de Netflix?
En noviembre de 1957, el pequeño pueblo de Plainfield, Wisconsin, se convirtió en el escenario de uno de los casos criminales más impactantes de la historia de Estados Unidos, que Netflix llevará hasta tu pantalla en Monstruo: La historia de Ed Gein.
¿Quién fue Ed Gein, el carnicero de Plainfield?
En noviembre de 1957, el tranquilo pueblo de Plainfield, Wisconsin, quedó marcado por uno de los casos criminales más perturbadores de la historia de Estados Unidos.

VER MÁS 'Será un día sombrío'; llega la parte dos de la segunda temporada de Merlina
El miércoles 3 de septiembre llegan a Netflix los episodios restantes de la segunda temporada de MerlinaEdward Theodore Gein, un hombre de 51 años, fue arrestado tras la desaparición de Bernice Worden, dueña de la ferretería local. Lo que en un inicio parecía una investigación rutinaria terminó por exponer horrores inimaginables.
Cuando la policía registró la granja de Gein, descubrió una escena que parecía sacada de una pesadilla: restos humanos convertidos en objetos cotidianos. Los agentes contaron diez calaveras utilizadas como tazones y ceniceros, lámparas, cinturones y fundas de sillones hechos con piel humana, además de los órganos de Bernice almacenados en el congelador.
Ese mismo día, en la comisaría, Gein confesó los asesinatos de Bernice Worden y Mary Hogan, la encargada de una taberna local desaparecida desde 1954. Sin embargo, la cantidad de huesos y piel hallados en la casa iba mucho más allá de lo que podían aportar dos cuerpos. La respuesta de Gein estremeció aún más: admitió que obtenía materiales profanando tumbas de recién fallecidos en el cementerio local.
Tras su captura, fue declarado mentalmente incompetente para enfrentar juicio y enviado al Hospital Central del Estado en Waupun, donde se le diagnosticó esquizofrenia paranoide y otras psicopatologías. Años más tarde, en 1968, fue considerado apto para juicio y declarado culpable de asesinato en primer grado. No obstante, su condena no fue la cárcel, sino la permanencia en una institución psiquiátrica, donde pasó el resto de su vida.

VER MÁS ¿Qué ver en Netflix? Estas son las series más esperadas de septiembre
Comedias románticas, thrillers, animación y drama se apoderan de Netflix en un septiembre lleno de estrenos¿Cuándo se estrenará Monstruo: La historia de Ed Gein?
La escalofriante historia de Ed Gein llegará a Netflix en una nueva serie titulada Monstruo: la historia de Ed Gein, que se estrenará el próximo 3 de octubre.
Esta producción forma parte de la exitosa saga de Ryan Murphy e Ian Brennan, que ya ha explorado las vidas de Jeffrey Dahmer y los hermanos Menéndez.
El actor Charlie Hunnam, conocido por su papel de Jax Teller en Sons of Anarchy, dará vida a Ed Gein, y contará con la participación de la aclamada Laurie Metcalf en el papel de Augusta Gein, la controladora madre del asesino. El reparto también incluye a Tom Hollander, Suzanna Son, Vicky Krieps y Lesley Manville.
Aunque no es la primera vez que los crímenes de Ed Gein son adaptados en la pantalla. Su historia ha inspirado toda clase de producciones de terror, como El silencio de los inocentes, Psicosis y La masacre de Texas.

VER MÁS El Lobo de Dios: HBO Max expone a Marcial Maciel y el escándalo que la Iglesia quiso ocultar
Marcial Maciel: El Lobo de Dios expone uno de los capítulos más oscuros del catolicismo contemporáneo.