Nacional Papa Francisco Violencia México Claudia Sheinbaum

Migrantes

¿Quién fue Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del colectivo Las Patronas que falleció?

La comunidad de La Patrona en Veracruz, y miles de migrantes que han cruzado México, están de luto

Doña Leo el pasado 17 de enero de 2025, celebrando su cumpleaños 89 / Facebook: La Patrona

Doña Leo el pasado 17 de enero de 2025, celebrando su cumpleaños 89 / Facebook: La Patrona

EL SIGLO

Leonila Vázquez Alvízar, fundadora del colectivo Las Patronas, falleció el pasado 13 de abril, ¿pero a qué se dedicaban Leonila y Las Patronas, y por qué es tan relevante su obra para la comunidad migrante?

¿Quién fue Leonila Vázquez Alvízar?

Hace 30 años, una mujer junto a sus hijas y hermanas comenzó a brindar agua y alimentos a los migrantes que viajaban a bordo del tren rumbo al centro y norte del país, al pasar por la comunidad La Patrona en Amatlán de los Reyes, Veracruz. 

Así Leonila Vázquez Alvízar, a quien llamarían con cariño Doña Leo, comenzó con el colectivo de mujeres que decidieron llamarse Las Patronas, y alimentar a los migrantes en el trayecto hacia su destino. Este 13 de abril, a los 89 años, Doña Leo ha fallecido.

El grupo de mujeres activistas expresó su pesar por su partida y destacó la valiosa labor que desempeñó durante tres décadas, la cual sirvió de inspiración para que otras organizaciones en distintas regiones del estado y del país también ofrecieran apoyo a los migrantes.

El colectivo informó sobre el fallecimiento de Doña Leo a través del siguiente comunicado en redes sociales:

Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de este importante proyecto. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad ha quedado impregnada en cientos de personas de México y el mundo. Nos duele su partida, pero su misión en esta tierra ha sido cumplida. Hoy la  entregamos a Dios y a la Virgen de Guadalupe para que la reciban con alegría en el paraíso. Gracias por tanto, Leonila.

Hasta siempre.

Descanse en paz.

Facebook: La Patrona
Facebook: La Patrona

¿Cuál es la historia de Las Patronas?

En 1995, un acto de compasión transformó la vida de Leonila y sus hermanas. Mientras esperaban el paso del tren conocido como La Bestia, escucharon los gritos desesperados de migrantes: "¡Madre! ¡tenemos hambre! ¡Regálanos tu pan..!"

Sin dudarlo, aventaron a los migrantes el pan y la leche que llevaban consigo. Ese fue el inicio de Las Patronas, un grupo de mujeres campesinas que, durante 30 años, han brindado alimentos y apoyo a miles de personas en su travesía hacia Estados Unidos.

La labor de Doña Leo y Las Patronas ha sido reconocida a nivel nacional e internacional. Obtuvieron el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013 y fueron nominadas al Premio Princesa de Asturias de la Concordia, entre otros galardones.

La frase que dio origen a este movimiento solidario resonó durante décadas en las vías del tren. Las Patronas llegan a cocinar más de 30 kilos de arroz y frijol diarios, alimentando a un promedio de 800 personas al día, según la última actualización de su sitio web.

¿Conocías la labor social de Las Patronas?

Leer más de Nacional

Escrito en: Las Patronas Leonila Vázquez Alvízar Migrantes Veracruz La Bestia solidaridad derechos humanos fallecimiento

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Doña Leo el pasado 17 de enero de 2025, celebrando su cumpleaños 89 / Facebook: La Patrona

Clasificados

ID: 2376463

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx