Finanzas INFONAVIT Lavado de dinero Wall Street Citibanamex

INFONAVIT

¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional

Decir “sí” a la consulta de tu Buró de Crédito puede marcar la diferencia entre obtener el 60% o hasta el 100% de tu financiamiento

¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional

¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional

LUCERO ESQUIVEL

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) dio a conocer que los solicitantes de un crédito hipotecario pueden acceder a un mayor monto de financiamiento si aceptan que la institución consulte su historial crediticio. 

Aunque este paso no es obligatorio, podría aumentar la cantidad otorgada hasta el 100% del crédito disponible, en comparación con el 60% que se asigna a quienes no lo autorizan.

¿Estás por pensionarte? Esto es lo que necesitas saber antes de retirar tu Afore y garantizar tu bienestar

VER MÁS ¿Estás por pensionarte? Esto es lo que necesitas saber antes de retirar tu Afore y garantizar tu bienestar

Una vez que llegas a la edad de pensionarte, esto es lo que debes considerar para tu retiro

¿Qué significa aceptar la consulta al Buró de Crédito?

A diferencia de bancos y otras entidades financieras, el Infonavit no condiciona la entrega de un crédito a la verificación del historial crediticio.

Sin embargo, aceptar esta revisión puede impactar directamente en el monto otorgado, los escenarios que plantea el organismo son los siguientes:

  • Historial negativo: hasta el 85% del financiamiento.

  • Historial regular: hasta el 90%.

  • Historial positivo: 100% del crédito calculado.

  • No autorizar la consulta: 60% del crédito disponible.

De esta forma, la consulta al Buró funciona como un impulso adicional para quienes buscan acceder a mejores condiciones.

¿Por qué motivos puede multarte el Infonavit? Esto es lo que podrías pagar en 2025

VER MÁS ¿Por qué motivos puede multarte el Infonavit? Esto es lo que podrías pagar en 2025

¿Qué factores evalúa el Infonavit en la precalificación?

Para iniciar cualquier trámite, los trabajadores deben realizar la precalificación en línea, en este proceso, el Infonavit considera:

  • Edad de la persona solicitante.

  • Salario mensual.

  • Ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda.

  • Tiempo de cotización continua ante el Instituto.

  • Información relacionada con la empresa en la que labora.

Estos factores permiten determinar si se cumplen las condiciones necesarias y calcular el monto aproximado al que puede acceder cada persona.

Fovissste: ¿Cuáles son los requisitos para que la deuda de tu crédito sea condonada?

VER MÁS Fovissste: ¿Cuáles son los requisitos para que la deuda de tu crédito sea condonada?

¿Cómo registrarse en línea para pedir un crédito?

El registro se realiza a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit, sin costo y sin necesidad de intermediarios, para completarlo, se debe contar con:

  • Número de Seguridad Social (NSS).

  • Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

  • Datos de contacto vigentes.

Con estos elementos, los trabajadores pueden dar seguimiento a sus aportaciones, consultar su precalificación y, en su caso, avanzar hacia la solicitud de un crédito de vivienda más alto si dicen “” a la consulta del Buró de Crédito.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Infonavit Pedir crédito Buró de crédito

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

¿Quieres duplicar tu crédito de vivienda? Infonavit revela el requisito opcional

Clasificados

ID: 2415505

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx