Nacional SEP Claudia Sheinbaum NARCOTRÁFICO Diputados Día de Muertos

CFE

Quitan competencia a Juntas de Conciliación y Arbitraje en materia de CFE; centralizan asuntos en CDMX

Quitan competencia a Juntas de Conciliación y Arbitraje en materia de CFE; centralizan asuntos en CDMX

Quitan competencia a Juntas de Conciliación y Arbitraje en materia de CFE; centralizan asuntos en CDMX

GENARO CERVANTES

Esta semana, los trabajadores de la industria eléctrica, de telecomunicaciones, sistemas de comunicación y otros que llevaban sus asuntos legales en las Juntas Federales de Conciliación y Arbitraje en los distintos estados sufrieron un golpe mayúsculo. 

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, bajo el cual se modifica y amplía la competencia de diversas juntas especiales de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se decidió centralizar su desahogo y resolución en Juntas Especiales de la Ciudad de México. 

Baruch Bolaños planteó en el decreto que la finalidad es garantizar que el acceso a la justicia laboral “sea pronto y expedito”, lo que hace necesario establecer estrategias que permitan una distribución equilibrada de las cargas de trabajo en las Juntas Especiales. Sin embargo, una abogada laboral consultada, que omitió su nombre, criticó la estrategia al señalar que no hay oficinas auxiliares, se deja en la incertidumbre a los trabajadores y no hay forma de darle seguimiento a los acuerdos vía portales electrónicos.

El decreto plantea que a fin de acelerar la conclusión de juicios seguidos en contra de la Comisión Federal de Electricidad, Luz y Fuerza del Centro, Notimex, Ferrocarriles Nacionales de México y los que se tramitan en contra del Fonatur, resulta necesario centralizar su deshago y resolución en Juntas Especiales en la Ciudad de México. 

Cabe señalar que por una consulta, El Siglo de Torreón conoció que sólo los expedientes en todas sus fases procesales de la desaparecida Junta Especial Número 42 con residencia en Torreón, Coahuila acumulaba más de mil casos contra la Comisión Federal de Electricidad, hasta junio de 2024.

Es a partir del decreto que ahora la Junta Especial Número 2, con residencia en la Ciudad de México,  tendrá competencia para conocer los conflictos en todas las actividades correspondientes a las empresas ferrocarrileras, sus trabajadores; el servicio postal, el Instituto Mexicano de la Radio, Notimex, de la empresa Televisión Metropolitana y de conflictos entre patrones y trabajadores de la industria eléctrica. 

De igual forma, la Junta Especial Número 5, también en la capital, tendrá como competencia conocer los conflictos entre patrones y trabajadores de la industria eléctrica, de empresas que usen o exploten las vías generales de comunicación a través del espectro radioeléctrico, las redes públicas de telecomunicaciones y los sistemas de comunicación vía satelital, que operan por concesión federal. 

El decreto hace enfático la centralización al declarar “resulta idónea (la Junta Especial Número 5) para centralizar los juicios promovidos en contra de la CFE que se tramitan actualmente en las Juntas Especiales de la Ciudad de México y de las entidades federativas. 

El Sexto informe anual de labores 2024 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje indicó en diciembre pasado que tenía 316 mil 365 asuntos individuales en trámite, aparte de 30 mil 822 amparos relacionados con juicios atendidos por la Junta, con las Juntas Especiales foráneas concentrando más del 70 por ciento, con 225 mil 622 asuntos. 

De estos más de 300 mil casos, los asuntos de trabajadores de CFE representaban el 5 %, con un acumulado hasta 2024 de 15 mil 952. 

El informe presentó que al 31 de agosto de 2024 se habían atendido 29 mil 972 casos del total de pendientes, .

Es a partir de la publicación del acuerdo el pasado 27 de octubre que los asuntos de la CFE serán tramitados hasta su conclusión en la Junta Especial Número 5, con residencia en la Ciudad de México, ubicada en Av. Azcapotzalco la Villa número 311, Col. Barrio de Santo Tomás, C.P. 02020, Alcaldía Azcapotzalco.

Leer más de Nacional

Escrito en: Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Nacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Quitan competencia a Juntas de Conciliación y Arbitraje en materia de CFE; centralizan asuntos en CDMX

Clasificados

ID: 2425335

elsiglo.mx