Luis Alberto Vázquez Duarte, fue ratificado por la alcaldesa de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, como director de Seguridad Pública Municipal, quedando pendiente el nombramiento del titular de Tránsito y Vialidad.
Este sábado, la edil dio a conocer que se queda el director de Seguridad Pública con el que cerró la pasada Administración Municipal encabezada entonces por Leticia Herrera, y quien además llegó al cargo en enero de este 2025.
“Esta el mismo director, estamos trabajando, estamos viendo cuáles son los pendientes que hay y estamos trabajando muy de la mano con los mandos de Defensa, Guardia Nacional, hemos estado en las mesas de seguridad, ayer (viernes) estuvimos en Vicefiscalía en donde se están generando todos los reportes”, dijo la alcaldesa.
Aseguró que existe una coordinación con los tres órdenes de gobierno y “en estas mesas de seguridad que les estamos dando seguimiento a todos los temas”.
Además, mencionó que la la Comisión Nacional de Seguridad puso a Gómez Palacio entre los municipios más importantes a nivel nacional por lo que se incrementó la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional de 120 a 300 y de la Guardia Nacional de 60 a 90 efectivos, quienes forman parte del Mando Especial.
Sobre el nombramiento del director de Tránsito y Vialidad, dijo que aún no se ha nombrado a nadie como titular, pues se encuentra en la revisión de posibles candidatos.
Sin embargo aseguró que todo sigue operando con normalidad, tanto que los operativos de alcoholímetro se mantendrán, recalcando que serán solo preventivos y no recaudatorios, además, de que de detectarse cualquier acto de corrupción por parte tanto de elementos de Vialidad como de Seguridad Pública serán dados de baja de forma inmediata.
De los alcoholímetros
“Todo sigue funcionando todo igual yo misma estoy pendiente de cómo están los operativos, ayer (viernes) tuvimos nuestro primer alcoholímetro preventivo donde por primer grado se le manda llamar a un familiar para que vaya por ellos, y en segundo también se le manda a llamar y es una multa, y ya en tercer grado sí se le retira el vehículo”, detalló.
Dijo que en este primer operativo participó Salud Municipal, Protección Civil y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Durango para salvaguardar los derechos y sobre todo, que sea un operativo preventivo a fin de terminar con los estigmas que se tienen.
“Se dan los operativos porque son preventivos, desafortunadamente los accidentes viales cuando se conduce en estado de ebriedad son fatales y pueden terminar con la vida de una persona y en algunas ocasiones ni siquiera es quien va manejando tomado es quien pierde la vida. Sino los asistentes que luego afectan a terceras personas por esos los alcoholímetros tienen que seguir, sin embargo son de manera preventiva, en ningún momento para extorsionar ni presionar al ciudadano y abusar del poder, todo lo contrario estamos para cuidar a la ciudadanía.
Y advirtió que en caso de detectar casos de corrupción en los elementos: “se va, cualquier acto de corrupción lo he dicho contundentemente, ayer se les dijo a los elementos, cualquier acto de corrupción de parte de cualquier elemento de vialidad o de seguridad en ese momento se da su baja”.

Betzabé Martínez Arango (CAPTURA)