EDITORIAL columnas editorial Caricatura editorial

Reagan y aranceles

Sergio Sarmiento

"Debemos resistir el proteccionismo porque solo puede llevar a menos trabajos para ellos y menos trabajos para nosotros".

Ronald Reagan, 1982

El presidente Donald Trump de Estados Unidos enfureció y suspendió las negociaciones comerciales con Canadá por un anuncio de televisión del gobierno de Ontario, la provincia canadiense, que cuestionaba los aranceles. Lo que más lo irritó fue que el protagonista del anuncio era Ronald Reagan, presidente de la Unión Americana de 1981 a 1989.

Reagan ha sido el presidente más admirado por los ciudadanos conservadores que forman la base electoral de Trump. Por eso le duele políticamente el uso de palabras de Reagan para atacar sus políticas. El problema es que el video, que Trump descalificó como "falso", no solo es verdadero, sino que confirma el apoyo al libre comercio que Reagan mantuvo a lo largo de su carrera. El 30 de noviembre de 1987 declaró: "El nuestro es un sueño de un mundo abierto en donde todos tienen la libertar de comerciar y hacer negocios, para gozar de los frutos de la prosperidad y vivir en paz unos con otros. Y estamos haciendo este sueño una realidad. Es el sueño americano".

Trump afirmó en su red Truth Social este 23 de octubre que la Fundación Ronald Reagan dijo que "Canadá ha usado de manera fraudulenta un anuncio, que es FALSO, con Ronald Reagan hablando negativamente sobre los Aranceles". Y añadió, en sus características mayúsculas, "LOS ARANCELES SON MUY IMPORTANTES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL, Y ECONOMÍA, DE ESTADOS UNIDOS". Por eso decretó "terminadas" todas las negociaciones comerciales con Canadá y más tarde subió 10 por ciento los aranceles a ese país.

La verdad es que no hay nada fraudulento en el video, que simplemente muestra una parte de un discurso de radio de Trump del 25 de abril de 1987: "Cuando alguien dice, 'Vamos a imponer aranceles sobre las importaciones extranjeras', parece que están haciendo algo patriótico al proteger los productos y empleos estadounidenses. Y algunas veces, por un tiempo corto, funciona, pero solo por un tiempo corto. En el largo plazo, estas barreras comerciales perjudican a todo trabajador y consumidor estadounidense. Los altos aranceles llevan inevitablemente a represalias de países extranjeros y desatan feroces guerras comerciales".

Es cierto que este discurso fue un preámbulo a la decisión de imponer aranceles a los semiconductores japoneses por un supuesto dumping, pero tenía el propósito de subrayar que estos aranceles eran consecuencia de una situación extraordinaria. Trump mintió al afirmar que Reagan "AMABA LOS ARANCELES PARA NUESTRO PAIS Y SU SEGURIDAD NACIONAL". Reagan siempre los criticó, quienes querían imponerlos eran sus rivales demócratas. En 1988 dijo: "Hoy el proteccionismo está siendo usado por algunos políticos estadounidenses como una forma barata de nacionalismo". Añadió: hay que rechazar "el canto de las sirenas del proteccionismo".

Reagan estaba convencido, como señaló el 20 de noviembre de 1982, que "nuestro sistema económico-basado en la libertad individual, la iniciativa privada y el libre comercio-ha producto más progreso humano que cualquier otro en la historia. El libre comercio sirve a la causa del progreso económico y sirve a la causa de la paz mundial". Por eso se oponía a los aranceles y promovía el libre comercio. Propuso antes que nadie, en su campaña de 1980, un acuerdo de libre comercio con Canadá y Estados Unidos. Ahora Trump quiera destruir el acuerdo con Canadá por un anuncio de Ontario, no de Canadá, que simplemente mostraba la posición de Reagan sobre el tema.

CÁRTELES

Quizá no sea cierta la afirmación de Trump de que "los cárteles gobiernan México", pero los asesinatos de la maestra jubilada Irma Hernández en Veracruz, del dirigente limonero Bernardo Bravo en Apatzingán, Michoacán y del productor de naranja Javier Vargas Arias también en Veracruz revelan la poca capacidad del régimen para proteger a los gobernados de los cárteles.

Leer más de EDITORIAL / Siglo plus

Escrito en: Calidad del aire Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de EDITORIAL

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2424597

elsiglo.mx