Realiza UAdeC feria de oferta educativa
Más de mil 500 estudiantes de bachillerato asistieron a la feria de oferta educativa de la Universidad Autónoma de Coahuila a conocer las carreras disponibles en Monclova y las Regiones Centro, Carbonífera y Norte de Coahuila. A pesar de la recesión económica en esta área de Coahuila, la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) sigue teniendo una alta demanda, como lo demostró la reciente feria de la oferta educativa.
La UAdeC organizó este lunes la tradicional Feria Educativa de la Unidad Norte, en la sala de seminarios de la máxima casa de estudios de Coahuila, que reunió a más de mil 500 estudiantes de nivel medio superior de 19 preparatorias de la región. El evento se llevó a cabo en la sala de seminarios, donde los jóvenes pudieron informarse sobre la oferta académica, los planes de estudio y los programas de becas.
Luis Carlos Talamantes Arredondo, coordinador de la Unidad Norte, destacó que este evento es parte del compromiso de la universidad de acercar la educación superior a los jóvenes coahuilenses. Mencionó que cada plantel universitario presentó su oferta académica, además de actividades interactivas y recorridos por los diferentes espacios educativos del campus.
“Estamos recibiendo a 1,500 jóvenes de 19 preparatorias, quienes conocerán todas nuestras escuelas y programas. También nos acompañan representantes del Centro de Idiomas, Educación a Distancia e Inglés Institucional”, comentó el funcionario universitario.
En la feria participaron todas las escuelas de la Unidad Norte, provenientes de Monclova, Piedras Negras, Nueva Rosita y Acuña. Cada plantel instaló un módulo informativo con material promocional, folletos, obsequios y asesorías académicas para quienes deseen continuar su formación en la UAdeC.
Centro de Idiomas con alta demanda
Talamantes Arredondo destacó el crecimiento del Centro de Idiomas de la UAdeC, que actualmente ofrece cursos de coreano, japonés, inglés, alemán, italiano y francés. La demanda ha aumentado tanto que las instalaciones actuales son insuficientes para atender a todos los interesados.
Este auge se atribuye a la llegada de nuevas inversiones extranjeras a la Región Centro, principalmente de origen coreano, lo que ha despertado interés por aprender el idioma.
“El alcalde Carlos Villarreal nos apoya con becas para estudiantes que aprenden coreano, ya que las empresas necesitan jóvenes preparados para integrarse a su plantilla laboral”, explicó.
Actualmente, el programa de idioma coreano cuenta con 50 alumnos becados, quienes iniciaron clases hace tres semanas con resultados positivos. Estas acciones fortalecen el perfil profesional de los estudiantes y contribuyen al desarrollo económico regional.
Proyección de crecimiento académico
El coordinador universitario informó que la Unidad Norte cuenta con nueve instituciones de educación superior y 22 carreras distribuidas en los municipios donde tiene presencia.
Durante el último ciclo escolar, la universidad registró 2,100 alumnos de nuevo ingreso y prevé un crecimiento del 17 por ciento para el próximo periodo de admisión. Talamantes subrayó que este aumento refleja la confianza de los jóvenes en la calidad académica de la UAdeC y en las certificaciones nacionales que respaldan sus programas educativos.