Habitantes de ejidos de Lerdo bloquearon de manera intermitente la carretera libre a Durango a la altura de la caseta de León Guzmán para solicitar que el Ayuntamiento de Lerdo abra el proceso electoral de las jefaturas de cuartel.
Por su parte, la Secretaría del Ayuntamiento de Lerdo informó que la convocatoria para la renovación de las Jefaturas de Cuartel se llevó a cabo en estricto apego a la Ley Municipal.
El bloqueo se realizó de las 9:00 de la mañana a las 2 de la tarde. Los inconformes, muchos de afinidad con el partido Morena, señalaron que les negaron el registro.
Rosvel Flores, de San Jacinto, aseguró que la intención del Ayuntamiento es que haya designaciones directas "pedimos una elección democrática, nos registramos pero antier nos comunican que no aparecemos en la lista y qué son puras listas de las planillas verdes que son afines a la presidenta municipal", dijo Flores.
Añadió: "Creo en Morena y voté por Morena pero mi planilla es independiente. Lo que queremos es que se abra la elección y eso nos permita participar y que el pueblo decida a quién quiere como su representante", aseguró.
Mencionó que solo en ejidos como Monterreycillo y Vicente Suárez si habrá elecciones "porque ahí son priístas la mayoría", señaló.

Para atender el bloqueo y vigilar que no hubiera connatos de violencia al lugar arribó la Guardia Nacional.
César Alberto Padilla Reyes, teniente de la Guardia Nacional y titular de la Estación Gómez Palacio informó que recibió el reporte y procedió a entablar un diálogo con los ciudadanos inconformes y comentó que era un tema un poco político local, pues exigen que se les tome en cuenta para participar en una elección democrática de jefe de cuartel.
Señaló que en eventos como este, su responsabilidad como servidores públicos e integrantes de la Guardia Nacional es preservar la seguridad de los ciudadanos en general, no nada más de los usuarios de las vías federales sino también de quienes se manifiestan "privilegiamos la seguridad y por eso nos acercamos primero y el siguiente punto fue privilegiar también la circulación porque también es un golpe al comercio a la rutina diaria de los mismos locales", expuso el teniente.
Mencionó que aunque la obstrucción de vías de comunicación es un delito también existe un derecho para todos los ciudadanos de manifestarse "y la realidad es que se están manifestando de forma pacífica y llegamos a un acuerdo con estas personas de que nos den ese permiso de que pasen enfermos personas con alguna capacidad diferente o en situaciones de emergencia. Lo de menos es utilizar la fuerza pero la realidad es que en nuestro protocolo está primero la mediación", expuso.
Mencionó que también tuvieron la oportunidad de entablar una conversación con la alcaldesa de Lerdo, Susy Torrecillas. En el lugar había presencia también de elementos de otras corporaciones estatal y municipal.

Convocatoria para la renovación de las jefaturas de cuartel se realizó en apego a la ley: Ayuntamiento
La Secretaría del Ayuntamiento de Lerdo informó que la convocatoria para la renovación de las Jefaturas de Cuartel se llevó a cabo en estricto apego a la Ley Municipal, cumpliendo con los lineamientos y requisitos establecidos para participar en el proceso.
Se detalló que el pasado lunes 27 de octubre, la Comisión de Gobernación, encabezada por la alcaldesa, Susy Torrecillas, y conformada por regidores de los diferentes partidos políticos, aprobó que los ciudadanos interesados en contender por una Junta Municipal de Gobierno o una Jefatura de Cuartel deberán acudir a la oficina de la Secretaría del Ayuntamiento para realizar su registro.
Durante esta sesión, y como sexto punto del orden del día, se aprobó por unanimidad el calendario oficial para los procesos electorales de las Juntas Municipales de Gobierno y de las Jefaturas de Cuartel. Dicho calendario contempla las fechas para registros, asignación de colores, campañas y jornadas electorales de cada una de las etapas, tanto para las Presidencias de Villa como para los bloques correspondientes de las Jefaturas de Cuartel.
De igual manera, se reiteró que los ciudadanos interesados deberán cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 39 de la Ley Orgánica del Estado de Durango, entre los que se encuentran ser mayor de 18 años, presentar acta de nacimiento vigente, contar con credencial de elector, acreditar una residencia mínima efectiva de seis meses y entregar dos fotografías a color. Además, quienes ocupen un cargo público deberán solicitar licencia durante el proceso electoral.
Posteriormente, el viernes 21 de noviembre se realizó una nueva sesión de la Comisión de Gobernación, en la que se dieron a conocer los registros que fueron declarados no válidos debido a inconsistencias o faltas en la documentación de los integrantes de las planillas registradas, por lo que dichas propuestas no podrán participar en el proceso electoral.
La Secretaría del Ayuntamiento lamentó lo sucedido e invitó a los interesados a respetar los tiempos y lineamientos establecidos en la convocatoria, a fin de garantizar procesos transparentes, ordenados y en total apego a la ley.
Realizan bloqueo en carretera a la altura de Caseta a León Guzmán por elecciones en ejidos