
Realizan jornada Nacional de Búsqueda en Vida de Personas Desparecidas en San Pedro
Dentro de las actividades que llevan a cabo familiares en la Búsqueda Nacional en Vida de Personas Desaparecidas, en la Región Lagunera de Coahuila, este martes acudieron el Centro Penitenciario Femenil de San Pedro de las Colonias, el cual calificaron como muy esperanzadora la visita, pues lograron obtener algunas pistas para la localización de sus familiares.
La representante del colectivo “Voz que Clama Justicia de Personas Desaparecidas” y representante de la búsqueda nacional, María de la Luz López Castruita expuso que, el martes acudieron al Cereso de Torreón en donde también se tuvo buenos resultados, ya que obtuvieron 17 positivos, es decir pistas para la localización de ese número de personas, pero calificó como más productiva la visita que se tuvo en el Cereso de San Pedro, ya que hay más confianza para platicar con los mujeres para que les aporten indicios o pruebas para posteriormente entregarlas a los Ministerios Públicos y que se integren a las carpetas de investigación de sus casos.
“Fue muy esperanzador, por qué hay mucha información, las chicas se atreven más a abrir la conversación, por eso siempre que vamos a entrar a un femenil vemos que no hay cohibición y nos vamos tranquilas, con esperanza, por qué nos dieron mucha información de los familiares que traemos ahí”.
Mencionó que en esta jornada que durante toda la semana se realizará en esta región los acompañan integrantes de colectivos de Sinaloa, Michoacán, Veracruz, Ciudad de México, así como de municipios de Coahuila, ya que estas búsquedas se han hecho en diversas partes del país en donde se ha contado con el acompañamiento de representantes de 25 estados.
López Castruita destacó la disposición de las autoridades estatales, incluso dijo que es de “presumir”, aunque también reconoció que a veces al final no hay muchos resultados, sobre lo que los colectivos hacen para seguir buscando a sus desaparecidos.
“Nos han apoyado, al menos nos han dado la herramienta para poder realizar esta búsqueda, están ellos en el acompañamiento”.
Expuso que no se ha tenido la misma respuesta en otros estados en esta Búsqueda Nacional en Vida, pero dijo que seguirán insistiendo, como lo han hecho en todos estos años.
En lo que respecta al municipio de San Pedro recordó que justamente el colectivo “Voz que Clama Justicia” fue quien visibilizó las tragedias de muchas familias que tenían temor a denunciar y es un trabajo que han venido haciendo desde hace más de cinco años.
La representante del movimiento de la Búsqueda Nacional en Vida de Personas Desaparecidas, dijo que además de visitar los Centros Penitenciarios también acuden a los Centros de Rehabilitación, incluso visitarán esos lugares en el municipio de Matamoros, en Parras y Francisco I. Madero y en los próximos días acudirán a la ciudad de Saltillo, también para visitar el Cereso varonil y femenil, el Centro Regional de Identificación Humana, las instalaciones del Semefo y realizarán algunas actividades para visibilizar el movimiento.
En lo que corresponde a San Pedro terminarán la jornada del día con una marcha por algunas calles de la ciudad y concluirán con un conmemoración en el punto donde se tiene proyectado construir el memorial de sus familiares desaparecidos.