Regionales San Pedro FRANCISCO I. MADERO MATAMOROS

Matamoros

Rebasa meta de ingresos del 2025 en la oficina de Recaudación de Rentas en Matamoros

Rebasa meta de ingresos del 2025 en la oficina de Recaudación de Rentas en Matamoros

Rebasa meta de ingresos del 2025 en la oficina de Recaudación de Rentas en Matamoros

MARÍA DE JESÚS VAZQUEZ GUARDADO

La oficina de Recaudación de Rentas en Matamoros, ya completó la meta del presupuesto de ingresos que se fijó este año, el cual ronda los 200 millones de pesos.

Lo anterior lo confirmó el titular de la citada dependencia, José Alberto Rodríguez Blanco, quien agregó que incluso al cierre del mes de agosto se registraba un 7 por ciento más de lo proyectado en el pago de los impuestos y la mayor parte corresponde al pago de los derechos vehiculares.

“Matamoros siempre se ha caracterizado por cumplir las metas establecidas, porque pasa algo muy particular; como estamos muy cerca de Torreón hay gente que les facilita venir acá a pagar sus derechos vehiculares y también acude gente de Viesca y ya el sistema captura lo que corresponde a cada municipio”.

El funcionario especificó que, por la situación geográfica de algunos ejidos de Viesca o colonias de Torreón se firmaron convenios para prestar los servicios a los contribuyentes ya que se les facilita acudir a Matamoros o de lo contrario tendrían que tomar varios camiones para trasladarse a su municipio de origen.

“Con base a un acuerdo que tuvimos, en el sentido en que Matamoros le da atención por ejemplo en el caso de Viesca hasta el ejido Gabino Vázquez y del otro lado por acá del por el sur hasta La Ventana le toca Torreón porque la gente generalmente se va en el camión hasta allá y no se viene para acá para Matamoros o a Viesca”.

Con relación al pago de los derechos vehiculares, el recaudador de Rentas mencionó que, en Matamoros el padrón de 44 mil unidades, pues con el programa de regularización de autos “chocolate” incrementó ya que se tenían registrados 32 mil 300 vehículos, pero de todo el padrón, alrededor del 40 por ciento mantienen adeudo.

Recordó que, este año fue de replaqueo, pero hay gente que acostumbra a pagar el año en que salen las nuevas placas y ya no vuelven hasta que se cambian las láminas; es decir se ponen al corriente cada tres años, aunque también hay casos en los que dejan pasar más años sin pagar.

Incluso dijo que en esa circunstancia están los propietarios que regularizaron vehículos de procedencia extranjera, pues recordó que el decreto inició en el 2022, incluso en Matamoros se instaló un módulo del Registro Público Vehicular (Repuve) en diciembre de ese año, por lo que las placas las recibieron en el 2023, pero ya no pagaron los años siguientes.

Leer más de Regionales

Escrito en: Matamoros

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Rebasa meta de ingresos del 2025 en la oficina de Recaudación de Rentas en Matamoros

Clasificados

ID: 2414495

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx