Coahuila CDHEC Piedras Negras Buen Fin Seguridad AHMSA

Fundación Luz y Esperanza

Recibe Fundación Luz y Esperanza acreditación AIT2025 del Cemefi

Recibe Fundación Luz y Esperanza acreditación AIT2025 del Cemefi

Recibe Fundación Luz y Esperanza acreditación AIT2025 del Cemefi

ISABEL AMPUDIA

La Fundación Luz y Esperanza (FLyE) recibió la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT2025) otorgada por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

Dicho reconocimiento, avala su compromiso con la transparencia, el desarrollo organizacional y el impacto social en favor de mujeres, niños y niñas que enfrentan situaciones de violencia.

Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos, misma que se llevó a cabo en la Ciudad de México, Jorge Aguilar Valenzuela, presidente del Consejo Directivo de Cemefi, destacó la relevancia de esta acreditación como una herramienta clave para fortalecer a las organizaciones civiles del país.

“Podemos imaginar un país sin sociedad civil, pero sería un país sin equilibrio, sin atención a miles de causas que el gobierno no puede resolver. Fortalecer a las organizaciones es fortalecer la democracia”, señaló.

Asimismo, mencionó que tienen que buscar cómo fortalecer sus capacidades, su institucionalidad, su gobernanza y su liderazgo.

Subrayó que el verdadero equilibrio democrático no viene del sector empresarial ni de las universidades, proviene de una sociedad civil fuerte y organizada.

También, hizo un llamado a las OSC a promover la colaboración y eficiencia en el uso de recursos, para construir redes de apoyo más sólidas y sostenibles.

Por su parte, Rosa María Salazar Rivera, directora de FLyE, celebró la obtención de esta acreditación, calificándola como un paso decisivo en el fortalecimiento institucional de la organización.

“Es un trabajo que hicimos hace algunos meses impulsados por la Fundación del Empresariado Coahuilense (FEC), dentro del proyecto aprobado para 2025, que incluía financiamiento para la certificación y el fortalecimiento de la organización. Mejorar el desarrollo organizacional era un tema pendiente desde que nos constituimos como sociedad civil, porque nos habíamos dedicado principalmente a la atención directa”, explicó.

Destacó que esta es la primera certificación que recibe la fundación en materia de institucionalidad y transparencia, lo que permitirá a la organización ordenar sus procesos internos y acceder a nuevos donantes para ampliar su labor.

“Nos ayuda mucho porque tenemos todo organizado. Buscaremos fortalecer más a la organización en los próximos meses y posteriormente acceder a otros donantes que nos permitan ampliar nuestro trabajo con mujeres, niños y niñas víctimas de violencia”, comentó.

Subrayó que esta certificación significa mucho para FLyE, porque avala el trabajo que hacen y los motiva a seguir impactando positivamente en las comunidades que atienden.

Cabe destacar que la Acreditación en Institucionalidad y Transparencia (AIT) en este año, 302 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que operan en 25 estados de la República, obtuvieron la acreditación bajo el nuevo esquema implementado por Cemefi.

De ellas, 50 organizaciones al igual que Fundación Luz y Esperanza recibieron la AIT por primera vez y 252 renovaron su acreditación vigente.

En 2024, Cemefi acreditó a 341 organizaciones, y en 2025 suman 302 más, alcanzando un total de 643 OSC que actualmente cuentan con una AIT vigente.

Los tres estados con mayor número de organizaciones acreditadas son Ciudad de México, Jalisco y Coahuila.

Cemefi cuenta con 20 años de experiencia acreditando a organizaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.

La Acreditación en Institucionalidad y Transparencia fue creada en 2005, y desde entonces ha impulsado la profesionalización y la cultura de rendición de cuentas en el sector social.

El sello AIT se ha convertido en un ícono de valor y confianza social, permitiendo que donantes nacionales e internacionales identifiquen fácilmente a las organizaciones acreditadas como aliadas confiables en proyectos de inversión y desarrollo social.

Leer más de Coahuila

Escrito en: Fundación Luz y Esperanza

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Coahuila

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Recibe Fundación Luz y Esperanza acreditación AIT2025 del Cemefi

Clasificados

ID: 2427843

elsiglo.mx