Recluta IMSS a 101 profesionales de la Salud en Durango
Claudia Díaz Pérez, delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Durango, dijo que derivado del proceso de contratación permanente de médicos especialistas, el año pasado se reclutaron a 101 profesionales de la salud y que la próxima ocupación se dará en marzo de 2026, con los médicos que egresan de sus especialidades después de completar su programa de residencia.
La funcionaria federal mencionó que las especialidades de mayor necesidad en la institución de salud, son cardiología y neurocirugía, entre otras.
"El Instituto Mexicano del Seguro Social está trabajando, se están haciendo acciones muy contundentes para prestar estos servicios de calidad y específicamente a través de estas estrategias que se están manejando como la estrategia 2-30-100 es como vamos a dar atención a toda nuestra población", aseveró.
Por otro lado, la delegada dio a conocer que en el estado de Durango, hay un 99 por ciento de surtimiento de recetas médicas en la primera exhibición.
"Y como siempre lo he dicho, ese uno por ciento que todavía corresponde o falte, pues son las áreas de oportunidad para poder brindar la atención de todos nuestros pacientes para cumplir con la receta de sus medicamentos", añadió.
En 2024, se negaron 12 mil 957 recetas médicas en el IMSS Durango, que se traducen en 50 mil 696 piezas que no se entregaron a la derechohabiencia, según informó la coordinación de Abastecimiento y Equipamiento del Órgano de Operación Administración Desconcentrada (OOAD) de dicha entidad.
Al realizar una búsqueda exhaustiva, mediante el oficio 1080021501 00/OC/0060/2025, la institución de salud informó también que en 2023, se contabilizaron 41 mil 801 recetas médicas negadas y 121 mil 746 piezas negadas.
Entre las claves más negadas estuvieron Telmisartán, indicado para tratar la presión alta; dieta polimérica con fibra; Venlafaxina para tratar el trastorno de ansiedad generalizada; Pioglitazona para tratar la diabetes tipo 2 y Fluticasona para tratar la congestión nasal.
También Epinastina para atender la conjuntivitis alérgica estacional; Sertralina (antidepresivo); Tolterodina, para el tratamiento de casos de vejiga urinaria hiperactiva y Salmeterol-Fluticasona para tratar la dificultad para respirar, las sibilancias, la falta de aliento, la tos y la opresión en el pecho causada por asma, además de Fluoxetina (antidepresivo).