
Reconoce CTM incremento de despidos por aranceles de EU
La imposición de aranceles por parte del gobierno de Estados Unidos ya comenzó a tener efectos negativos principalmente en la industria de la Región Centro y Norte de Coahuila, advirtió Jesús Berino Granados, Secretario General adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
De acuerdo con el dirigente sindical, empresas ubicadas en municipios como Monclova, Piedras Negras y Acuña han iniciado recortes de personal o incluso han cerrado operaciones, generando una creciente incertidumbre entre los trabajadores.
“Es el efecto directo de los aranceles. En las empresas hay preocupación, no se sabe qué va a pasar. Esta situación genera inseguridad laboral y, lamentablemente, no está en nuestras manos revertirla”, expresó Berino Granados.
Entre las firmas afectadas mencionó a Trinity Rail, con presencia en Monclova, así como a Fujikura y Arneses, instaladas en la zona fronteriza, donde ya se reportan impactos negativos derivados de las nuevas políticas comerciales del país vecino.
Por ello, Berino no descartó que algunas empresas puedan optar por paros técnicos como una medida temporal para enfrentar la crisis y evitar despidos masivos.
“Aún no hay anuncios oficiales sobre paros técnicos, pero siempre serán preferibles a una oleada de despidos. Con esta medida, aunque todos sufrimos un poco, se conserva el empleo”, subrayó.
El representante de la CTM destacó que la preocupación en el sector obrero va en aumento, ya que la incertidumbre sobre la continuidad de operaciones en diversas plantas impacta tanto a trabajadores como a sus familias.