
Reconoce Universidad Politécnica a Paola por obtener medalla de oro en concurso de ciencia
La mañana de este lunes se realizó un acto cívico en la Universidad Politécnica Región Laguna, la cual se encuentra en San Pedro, por la celebración del doceavo aniversario de la institución, evento que se aprovechó para entregar un reconocimiento a Paola Salmerón Ruvalcaba, al obtener la medalla de oro en la Competencia Internacional de Innovación Científica.
La joven es estudiante de la Ingeniería Agroindustrial, quien asesorada por los investigadores y docentes, Magdalena Galindo y Alfredo Daniel Zamarripa obtuvo el oro la séptima edición del Word Invención Competition and Exhibición 2025, el cual se realizó en la Universidad de Kota Damansara, en Malasia.
Asimismo se entregaron reconocimientos a los maestros que cumplieron 5 y 10 años de servicio, en el marco del doceavo aniversario de la Universidad.
“Si me hubieran dicho hace un año te vas a ir a Malasia no lo hubiera creído, creo que esto es algo que se logró a base de mucho esfuerzo tanto personal como académico y en este caso reconocer el pleno apoyo que tuvimos en el transcurso y para esta experiencia, de este concurso”, expresó Paola a los presentes.
Motivo a los estudiantes que se reunieron en la techumbre de la institución, para que hagan lo posible por participar en los concurso de ciencia, en salir para poner en alto a la Universidad, que dejen huella con sus logros.
El rector de la Universidad; David Ruiz Mejía, resaltó que generalmente los eventos que se organizaban por el aniversario de la escuela, se hacía el 30 de septiembre pero este año se decidió que fuera el 6 de octubre por dos razones; la celebración de Reparto Agrario, ya que fue justamente en San Pedro, en donde el presidente de la República; Lázaro Cárdenas del Río, acompañado por su gabinete presidencial se instaló en el municipio para iniciar con la repartición de tierras.
Por lo anterior muchos de los estudiantes que ya egresaron o que están todavía están formándose como profesionistas son nietos o bisnietos de los “primordiales”; es decir los campesinos que recibieron sus parcelas en 1936 y en 1938 el general Cárdenas entregó los terrenos para que se construyera la Escuela de Agrícola en el ejido Santa Teresa y fue en ese viejo edificio donde empezó a funcionar la Universidad Politécnica, hace 12 años