
Fueron 82 trabajadores del Ayuntamiento de Torreón quienes recibieron 182 reconocimientos.
Empleados municipales que terminaron cursos de capacitación impartidos durante el primer semestre del año, fueron reconocidos por la Jefatura de Gabinete, cuyo titular, Fernando Ariel Martínez los exhortó a un mejor desempeño laboral y de servicio a la ciudadanía.
Fueron 82 trabajadores quienes recibieron 182 reconocimientos, ya que algunos de ellos participaron en
distintos cursos con temas como Excel; atención, imagen y servicio al cliente; evaluación 360; herramientas digitales y código de ética.
Las actividades se realizaron tanto en la presidencia municipal, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y el Instituto Municipal del Deprote.
Fernando Ariel Martínez dio a conocer que el programa de capacitación continua tiene el objetivo de otorgar las herramientas al personal para que pueda continuar preparándose y ofrecer a la ciudadanía una atención integral.
"Creo firmemente que va a aumentar su productividad laboral, y además su vocación como servidores públicos aquí en la presidencia municipal para favorecer a la ciudadanía de Torreón. Por ello, reconozco su esfuerzo y valoro su dedicación", dijo.
Por su parte, David Ortiz Contreras, director de Servicios Administrativos, felicitó a los participantes y destacó que su esfuerzo rendirá frutos no solo en un mejor desempeño laboral, sino en la vida personal.
Además, Luis Jorge Cuerda Serna, primer regidor, reconoció el esfuerzo de los funcionarios y su capacidad para mejorar profesional y personalmente.
"Los torreonenses tenemos la capacidad y resiliencia de querer aprender y sobresalir, y en esta ocasión valoro el esfuerzo de ustedes por persistir en adquirir un mayor conocimiento. Lo más importante son las ganas de querer salir adelante, la voluntad y el empeño que le ponen todos y cada uno de ustedes".
Rafael Olivares García, director de Calidad y Mejora Regulatoria, dio a conocer que las capacitaciones se otorgaron en dos vertientes: la primera, brindar elementos técnicos y conocimientos que se puedan aplicar en la operación diaria los
participantes, y la segunda, en transformar las actitudes y capacidades para fortalecer la vocación de servicio del personal.