Torreón refuerza su modelo de seguridad con saldo blanco.
Durante la reunión semanal de seguridad, el alcalde Román Alberto Cepeda González reconoció el trabajo estratégico y puntual de todas las corporaciones que permitieron cerrar con saldo blanco los eventos masivos realizados en días recientes.
El partido México-Uruguay, el concierto de Caifanes, el desfile de la Revolución y la jornada comercial del Buen Fin movilizaron a miles de personas, tanto locales como visitantes. A través de la planificación conjunta entre el gobierno municipal, estatal y federal, se logró mantener el orden y la tranquilidad.
"Tienen todo mi reconocimiento y mi agradecimiento cada corporación. Esto es resultado de un esfuerzo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez y de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de Gobierno. Sin embargo, es importante seguir reforzando, no bajar la guardia y continuar con el modelo de seguridad del Estado para las próximas actividades al cierre del año", expresó el alcalde.
Eduardo Olmos Castro, secretario del Ayuntamiento, destacó la instalación de filtros de seguridad en los accesos a Torreón como una medida clave para preservar la paz en la región, una decisión tomada de forma colegiada entre el alcalde y el gobernador.
INCIDENCIA DELICTIVA
En cuanto a la incidencia delictiva, el comisario Alfredo Flores Originales, director de la Policía de Torreón, informó una disminución significativa en delitos como robo a casa habitación, robo a vehículo y robo a local comercial con violencia. Además, no se registraron casos de robo a persona ni a transportistas en el periodo del 10 al 16 de noviembre.
La Policía Municipal realizó 206 detenciones, mientras que el Grupo de Reacción Torreón efectuó 20 detenciones relacionadas con posesión de narcóticos.
Uno de los logros más destacados fue la obtención de la acreditación CALEA, un reconocimiento internacional que avala el cumplimiento de altos estándares en profesionalización y servicio a la ciudadanía. Este logro fortalece la seguridad y el trabajo coordinado entre los gobiernos municipal y estatal.
Martha Esther Rodríguez Romero, directora del Centro de Justicia Municipal, informó sobre casos de conductores positivos en alcoholímetro y antidoping, además de resaltar el servicio de defensoría jurídica gratuita, parte del Sistema Homologado de Justicia Cívica, que ha transformado el acompañamiento legal a la ciudadanía.
Por su parte, Martha Alicia Faz Dávila, directora de Tránsito y Vialidad, detalló las acciones de la brigada "El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más", realizada en Villa California, donde se atendieron inquietudes vecinales. También se presentaron las actividades de la campaña "Cero Tolerancia" ante representantes de CMIC Laguna y Canacintra Torreón, con la participación de la diputada Luz Elena Morales Núñez.
César Alvarado Mendoza, director de Transporte, informó sobre el programa "Mi primera licencia", dirigido a estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila, y las reuniones con propietarios de bares y antros para promover el programa "Taxi Seguro".
Jorge Luis Juárez Llanas, director de Protección Civil y Bomberos, reportó rondines diarios en el mercadito navideño para verificar instalaciones eléctricas y medidas de seguridad.
Pablo Fernández Llamas, director de Inspección y Verificación, señaló que los principales reportes ciudadanos recibidos a través del sistema 073 fueron por vehículos chatarra, condiciones inadecuadas y obstrucción de la vía pública.