
Ramón Sotomayor / EL SIGLO DE TORREÓN
Este jueves 26 de junio, en punto de las 18:30 horas, en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Torreón, se llevó a cabo la presentación del libro ‘202 sampetrinas hicieron retemblar en su centro la tierra misma’, de la autora Gabriela Gutiérrez Medellín.
La mesa de diálogo estuvo integrada por Flor Estela Rentería Medina, coordinadora de Servicios Educativos Región Laguna del Estado de Coahuila; Arcelia Ayup Silveti, jefa del Departamento de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) Unidad Laguna; Mirna Soraya Salas Díaz, poeta; y Alicia Serna Lafuente, artista plástica sampetrina.
Lamentablemente, la autora Gabriela Gutiérrez Medellín no pudo estar presente debido a problemas de salud.
El libro muestra un ensayo histórico sobre las 202 mujeres que, en mayo de 1963, salieron a pie desde San Pedro de las Colonias hasta Saltillo, guiadas por las grandes necesidades alimenticias que en ese momento se presentaban en el municipio sampetrino.
Ese grupo de mujeres tenaces fue conocido como la Caravana del Hambre. Tal fue su ímpetu que consiguieron entrevistarse con el entonces gobernador de Coahuila, general Raúl Madero, para luego viajar en un pullman hasta Ciudad de México y solicitar audiencia con el presidente Adolfo López Mateos.
Durante la charla se habló del contexto histórico, político y social que propició el surgimiento de esta caravana. Así como su importancia en la historia de los derechos de las mujeres y su herencia, la cual no debe disolverse como una tolvanera en medio del desierto, sino escucharse continuamente como un viento de voces indómitas.