Internacional Israel-Palestina Narcotráfico Migrantes

Narcotráfico

Redadas contra migrantes en EU, central en comparecencia de fiscal Pam Bondi

El senador demócrata Dick Durbin cuestionó a Bondi sobre las justificaciones legales para el despliegue de agentes

EL SIGLO

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, compareció ante el Comité Judicial del Senado donde fue cuestionada sobre los cárteles del narcotráfico, el presunto soborno que recibió el “zar de la frontera” Tom Homan y el despliegue de agentes del Departamento de Justicia para participar en las redadas contra migrantes. 

El senador demócrata Dick Durbin cuestionó a Bondi sobre las justificaciones legales para el despliegue de agentes y de la Guardia Nacional en ciudades como Chicago, a lo que ella dijo que no iba a responder sobre conversaciones con la Casa Blanca y dijo que se busca proteger a la ciudad “quiera o no”.

Bondi confrontó a Durbin, quien es senador por Illinois, y le señaló en repetidas ocasiones que el gobierno de Donald Trump solo busca proteger a los ciudadanos, cuando los despliegues han servido para aumentar la persecución contra migrantes, de los cuales la amplia mayoría no tienen ningún cargo penal. 

El senador republicano Lindsey Graham criticó a las “ciudades santuario”, que dificultadas las redadas contra migrantes, en su caso Chicago, a lo que la fiscal apuntó que en septiembre un gran jurado federal acusó a uno de los principales líderes del Cártel de Sinaloa por delitos de armas y drogas; mientras en julio pasado se anunció la declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, por conspiración de drogas, y crimen organizado en Illinois. 

El senador demócrata Sheldon Whitehouse confrontó a Bondi respecto a los 50 mil dólares que agentes encubiertos del FBI habrían entregado al “zar de la frontera” Tom Homan al investigar posible corrupción, esto en septiembre de 2024, meses antes de las elecciones y de que Trump ganara la presidencia. 

En su declaración inicial, Pam Bondi declaró que los Marshals han detenido a más de 51 mil fugitivos, sin identificar si eran migrantes o no. Mientras la DEA ha asegurado 3 mil 121 kilogramos de fentanilo, 33.2 millones de píldoras, 43 mil 157 kilogramos de metanfetaminas, 137 mil 278 kilogramos de cocaína y 936 kilogramos de heroína. 

Aparte de unos 21 mil 327 arrestos por parte de la DEA, principalmente contra el Cártel de Sinaloa. 

Informó también que Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) ha realizado 4 mil 200 arrestos de sospechosos y asegurado unas 22 mil 837 armas de fuego ilegales, de las cuales unas 13 mil provienen de casos de tráfico y de las cuales 3 mil 300 eran destinadas a cárteles en México. 

Otras organizaciones perseguidas son la MS-13, Tren de Aragua, Los Zetas y el CJNG.

Redadas contra migrantes en EU, central en comparecencia de fiscal Pam Bondi

Redadas contra migrantes en EU, central en comparecencia de fiscal Pam Bondi

Leer más de Internacional

Escrito en: Narcotráfico Migrantes en EUA Migrantes Donald Trump Deportaciones masivas Deportaciones

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Internacional

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Redadas contra migrantes en EU, central en comparecencia de fiscal Pam Bondi

Clasificados

ID: 2419822

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx