Estilo de vida

EDUCACIÓN AMBIENTAL

Reforestar, un esfuerzo de todos

Acciones en conjunto generan grandes cambios

Foto: especial

Foto: especial

EL SIGLO DE TORREÓN

Sumar esfuerzos para reforestar permite lograr un impacto positivo en el ambiente, y esto se puede hacer en las colonias y comunidades, desde distintos espacios de la sociedad y empezar en edades tempranas.

Educar desde pequeños

Para que exista una cultura de la conservación, se pueden tomar acciones con los más pequeños de la casa. Lo primero pasa por involucrarlos en el proceso de plantación y riego. Al mismo tiempo, su educación debe contemplar el respeto a los seres vivos, incluidos los vegetales, para que no arranquen sus hojas o lastimen sus ramas. Con el tiempo, podrán ver el fruto de su cuidado. Incluso se le puede dar un nombre a un árbol en particular, para diferenciarlo del resto de los del jardín.

El hogar, sin embargo, no es el único espacio en el que se pueden realizar este tipo de actividades. En las escuelas, a través de sus materias, se pueden lograr grandes avances en una educación ambiental y en actividades de reforestación, con un enfoque más apegado a la ciencia.

Esfuerzo comunitario

Existen diversas estrategias para que las comunidades tomen iniciativas al momento de reforestar.

La primera es elegir árboles adaptados a la región, lo que permitirá un mejor aprovechamiento de los recursos. La segunda es detectar las áreas en las que se pueden plantar árboles, en especial espacios públicos que son disfrutados por esa misma comunidad, como lo pueden ser escuelas, plazas o corredores.

Las siguientes requieren un compromiso de mayor esfuerzo y a largo plazo, ya que se tienen que plantar los árboles, de manera adecuada, y darles riego en tiempo, para asegurar su crecimiento. A estas acciones se pueden sumar escuelas, incluso pequeñas empresas.

Campaña de reforestación

Cada año, Peñoles realiza una campaña gratuita de reforestación, donando árboles de especies bien adaptadas a la región. Para obtener un ejemplar, solo es necesario visitar las instalaciones del Vivero Peñoles, ubicadas en la calle Cuarta de la colonia Metalúrgica de Torreón (atrás de las oficinas de la empresa), solicitarlo y comprometerse a darle los cuidados adecuados.

En el lugar se encuentran especialistas que pueden recomendar la mejor opción para el espacio que tenga disponible y sobre el mantenimiento de las plantas. Con este esfuerzo, se busca crear una región lagunera más verde, en beneficio de todos.

Leer más de Estilo de vida

Escrito en: árboles vivero Torreón

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Estilo de vida

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Foto: especial

Clasificados

ID: 2414413

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx