Reformas laborales son las más adelantadas de los últimos 70 años: Francisco Hernández Juárez
Francisco Hernández Juárez, secretario general del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), calificó las reformas laborales impulsadas como “las más adelantadas de los últimos 70 años”.
Destacó la obligatoriedad del voto universal y secreto en la elección de dirigentes y en la revisión de contratos, como un paso firme hacia la democratización sindical.
Sin embargo, advirtió sobre el riesgo de que los compromisos laborales en el marco del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá se conviertan en una vigilancia unilateral.
“No debemos permitir que solo nos vengan a vigilar a nosotros. También debemos exigir que las empresas y gobiernos norteamericanos y canadienses cumplan la ley y respeten la libertad sindical”, enfatizó.
Durante su visita a la sección sindical en Torreón, como parte de una gira nacional para reconectar con los más de 60,000 trabajadores afiliados, el dirigente que desde 1976 ha encabezado el sindicato mencionó que se busca escuchar directamente a la gente, conocer sus preocupaciones y fortalecer la unidad sindical.
“Somos un sindicato nacional, y para saber cómo apoyarlos, hay que visitarlos en cada una de sus secciones”, concluyó.
Frente a la percepción de que Teléfonos de México (Telmex) ha perdido terreno ante nuevos competidores, Hernández Juárez dijo que existe un repunte actualmente, resultado del compromiso de los telefonistas y de una estrategia centrada en mejorar la atención y la calidad del servicio.
“Ya llegamos a tener el 35% de participación de mercado y ahora tenemos el 45%. Yo espero que al final de este año estemos arriba del 50%”, dijo.
Mencionó que su presencia en Torreón también responde a la preocupación por el desinterés de los propietarios de Telmex en invertir en el crecimiento de la empresa.
“Estamos tratando de convencerlos de que le vuelvan a poner atención. Y a mis compañeros, de que se esfuercen, porque tenemos mucha competencia. Tenemos que ser capaces de recuperar el liderazgo de esta empresa y en eso estoy empeñado”, afirmó.
A pesar de los desafíos, anunció avances importantes: la renovación del parque vehicular, la contratación de nuevo personal y la defensa férrea del contrato colectivo de trabajo, considerado uno de los mejores del país.