Reforzarán medidas para evitar acumulación de basura durante peregrinaciones guadalupanas en Torreón
Las peregrinaciones guadalupanas son una de las tradiciones más arraigadas en Torreón pero con ellas llega también un reto creciente, que es el manejo de residuos en las calles del Centro Histórico. Ante el incremento de basura generado por la alta afluencia de visitantes y comerciantes ambulantes, el Ayuntamiento de Torreón anunció nuevas medidas para fortalecer la limpieza urbana y fomentar la corresponsabilidad entre autoridades y vendedores.
Fernando Villarreal Cuéllar, director de Servicios Públicos Municipales, informó que se solicitará el apoyo de la Dirección de Plazas y Mercados para exigir a los comerciantes ambulantes con permiso provisional que cuenten con sus propios botes o bolsas de basura.
“Los comerciantes tienen que ofrecer a sus clientes un lugar donde depositar los residuos. Nosotros nos encargamos de recogerlos, pero necesitamos que estén embolsados y listos para su retiro”, explicó.
La decisión surge tras los resultados observados durante la Bendición de Danzas, donde, a pesar del despliegue del personal de limpieza de La Ola, varias cuadras amanecieron con desechables tirados en el piso.
“Fue un día muy concurrido. No nos dimos abasto. Calculamos que se generaron al menos cinco toneladas de basura, y conforme se acerque el 12 de diciembre, esa cifra puede duplicarse”, señaló.
Además, se pedirá a la Dirección de Inspección y Verificación que realice rondines al final de cada jornada para constatar que los comerciantes hayan limpiado su área. Esta acción será condición indispensable para que puedan instalarse nuevamente al día siguiente.
“Al final, ellos son los generadores. Venden papitas, churritos, elotes… y todo eso viene en desechables. Si cada comerciante se encarga de su espacio y un metro a la redonda, la ciudad puede amanecer limpia”, agregó.
El operativo de limpieza contará con el apoyo de casi 80 personas distribuidas en tres turnos, incluyendo brigadas de La Ola y personal de PASA. También se instalarán nuevamente 30 contenedores temporales y se reforzará la colocación de botes de basura a lo largo de la avenida principal.
Villarreal Cuéllar destacó que el incremento en la generación de basura durante estas fechas es de aproximadamente 5% anual, reflejando no solo el crecimiento poblacional, sino también el aumento en la participación de contingentes y visitantes.
“Estamos felices de que la gente venga al centro, lo disfrute y viva las tradiciones. Pero también necesitamos que todos hagamos nuestra parte para mantener la ciudad limpia”, dijo.