La participación del Ejército en los operativos para inhibir las riñas, así como de elementos de la Marina en labores de inteligencia y vigilancia en los límites con otras ciudades, son parte de la coordinación con los distintos órdenes de gobierno, con el objetivo de mantener la seguridad que, desafortunadamente, no se tiene en otras regiones del país.
Así lo manifestó el alcalde, Román Alberto Cepeda González respecto a la inclusión de militares, a través del Mando Especial de La Laguna, en los patrullajes que iniciaron ayer en sectores que registran incidencia de riñas, según lo que previamente dio a conocer el director de la Policía Municipal, comisario Alfredo Flores Originales.
Señaló que cada miércoles, en la reunión de seguridad, se digiere toda la información sobre el comportamiento delictivo, que incluye mapas de calor que reflejan diferentes tipos de delitos, y que en base a ello es que se determinan ese tipo de estrategias, con una presencia extraordinaria de elementos en función de ciertos indicadores.
“La coordinación entre todos los órdenes, desde el Mando Especial, Ejército Mexicano y otras corporaciones es fundamental, en todas las acciones”, indicó, por lo que incluso la presencia de dichos elementos no se restringe al tema de las riñas, sino que se ha pedido también en otros dispositivo, como los que se llevan a cabo con los motociclistas,
“Al final del día es algo fundamental que todo se haga bajo un mismo criterio, al margen de los ámbitos de responsabilidad o facultad”, según señaló.
De 60 a 70 integrantes de la Marina
Sobre la presencia de la Marina en labores de inteligencia, Román Alberto Cepeda detalló que esta colaboración fue acordada directamente por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, no solamente en esta ciudad sino en otras regiones del estado, y es parte de las “acciones extraordinarias para temas extraordinarios, como el que vive el país en muchas entidades y la gran mayoría de los municipios; esto es parte del blindaje y aseguramiento”, agregó.
Al respecto, el titular de la corporación municipal, el comisario Flores Originales indicó que son entre 60 y 70 integrantes de la Marina quienes están de manera fija en esta ciudad, realizando funciones de vigilancia e inteligencia en los límites con otras ciudades de esta región.
Refirió que están aquí para reforzar la vigilancia, y la primera intervención se dio en el operativo de seguridad que se desplegó durante el evento masivo del Día de las Madres que se llevó a cabo el 9 de mayo en la Plaza Mayor.
Señaló que aunque la incidencia delictiva no es considerable, siempre es importante mantener la presencia en los límites con otras ciudades, lo que refuerza la vigilancia que se mantiene con cámaras y arcos de seguridad.
Alfredo Flores Originales dijo que los patrullajes contra las riñas iniciaron ayer y continuarán este viernes, mientras que el sábado se van a interrumpir porque la atención estará centrada en los eventos masivos que están programados.

La presencia de elementos del Ejército y la Marina en labores de seguridad e inteligencia, es producto de la coordinación. (EL SIGLO DE TORREÓN)