
Refuerzan transparencia en adquisiciones para seguridad pública
En un esfuerzo conjunto por fortalecer la transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en las adquisiciones de bienes y servicios destinados a las instituciones de seguridad pública del país, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) firmaron un convenio de colaboración estratégica.
Este acuerdo busca asegurar condiciones laborales dignas para los policías del país, señalando que el uniforme, como herramienta esencial de su labor, debe cumplir con estándares de calidad y funcionalidad. Subrayó que, gracias a esta alianza, se podrán supervisar las compras públicas para garantizar que la indumentaria policial cumpla con criterios de calidad y se adquiera a precios justos.
La colaboración brinda certeza a los cuerpos de seguridad, pues garantiza que los productos que utilizan son seguros y cumplen con los estándares requeridos. A través del Laboratorio Nacional, se realizarán estudios técnicos y científicos sobre muestras de bienes para confirmar sus especificaciones y apoyar decisiones informadas.
Además de facilitar análisis de calidad, el convenio permitirá el uso del programa *Quién es Quién en los Precios* (QQP) para detectar posibles diferencias en costos y calidad entre entidades federativas, contribuyendo a prevenir irregularidades y optimizar el gasto público.
Este acuerdo estará vigente hasta septiembre de 2030 y refuerza el compromiso del Gobierno de México, liderado por Claudia Sheinbaum Pardo, con el uso responsable de los recursos públicos y la mejora continua de las instituciones de seguridad del país.