Torreón DIF Torreón Paseo Morelos Rally Coahuila 1000 Drenaje Pluvial Pemex

Transparencia

Regidores de Torreón trabajan para armonizar reglamentos con reforma en materia de transparencia

Para de este modo tener una transición en orden y en la que participen diferentes sectores de la sociedad

La Unidad de Transparencia podría integrarse a la Contraloría Municipal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

La Unidad de Transparencia podría integrarse a la Contraloría Municipal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

MA. ELENA HOLGUÍN

Comisiones de regidores ya trabajan en la revisión de reglamentos que deberán modificarse para armonizar con las reformas en materia de transparencia; como resultado de estos cambios la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública podría integrarse a la Contraloría Municipal.

La síndica de mayoría, Natalia Fernández Martínez informó que está vigente el plazo de 90 días para que los municipios de Coahuila puedan adecuar y modificar las unidades de transparencia, a partir del 27 de junio pasado, cuando se publicaron en el Periódico Oficial del Estado las reformas que dieron lugar a la extinción del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información (ICAI).

Recordó que desde diciembre de 2024, la Federación decretó una serie de reformas en materia de transparencia y rendición de cuentas, que posteriormente se trasladaron a las entidades federativas y municipios, los cuales tendrán que armonizar con la legislación federal.

Fernández Martínez dijo que a través del primer regidor, Luis Jorge Cuerda Serna, y los ediles que presiden las comisiones de Contraloría y Transparencia, así como la de Gobernación y Reglamentación que la síndica tiene a su cargo, se iniciaron los trabajos encaminados a identificar las áreas de oportunidad, además de socializar y abrir el tema a la participación de la ciudadanía.

Para dar lugar a este proceso de transición, se están revisando los reglamentos propios en el tema, como el Municipal de Transparencia y Acceso a la Información, el de la Contraloría Municipal, a la que probablemente se adhiera dicha unidad, así como el Reglamento Interior y el Reglamento Orgánico Municipal.

Esto permitirá realizar los cambios integrados que permitan dar esa apertura, tener una transición en orden y sobre todo, una forma más ciudadanizada en la que diferentes sectores de la sociedad se involucren en esta nueva era de la transparencia.

“La intención del alcalde es siempre ser el municipio con mayor apertura y transparencia, por lo que el tema es prioridad en esta administración”, aseguró Natalia Fernández.

Con anterioridad a estas modificaciones desde el ámbito federal, la Unidad de Transparencia Municipal era parte de la Dirección de Desarrollo Institucional, y posteriormente se integró a la Jefatura de Gabinete.

Actualmente sigue operando conforme a los reglamentos vigentes y el sistema anterior, y se busca mantener el cumplimiento en cuanto a tener la información pública disponible en tiempo y forma.

La síndica municipal indicó que se buscará tener el acompañamiento de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (Sefirc) del estado en este proceso, toda vez que a nivel estatal ésta absorberá las funciones del ICAI.

Conforme a los plazos establecidos, se espera que en septiembre próximo se haya concluido el proceso de transición de la figura de transparencia a nivel municipal.

Leer más de Torreón

Escrito en: Torreón Ayuntamiento de Torreón transparencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

La Unidad de Transparencia podría integrarse a la Contraloría Municipal. (EL SIGLO DE TORREÓN)

Clasificados

ID: 2404219

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx