Regularización de títulos de agua, oportunidad histórica para usuarios en La Laguna
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó un programa de regularización de títulos de concesión en todo el país, respaldado por un decreto presidencial, que representa una oportunidad histórica para que más de 1300 usuarios en la Comarca Lagunera se pongan al día con sus trámites y accedan a beneficios clave que podrían transformar su vida productiva.
El Decreto de Facilidades Administrativas, publicado en el Diario Oficial de la Federación, permite a usuarios agrícolas, pecuarios, acuícolas y urbanos regularizar títulos vencidos entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025. En el país se estima que hay más de 7000 títulos susceptibles de regularización, de los cuales entre 1300 y 1500 se ubicarían en la región lagunera.
Gabriel Riestra Beltrán, director del Organismo de Cuenca Cuencas Centrales del Norte de Conagua, destacó que este decreto busca cerrar todos los puntos pendientes y brindar certeza jurídica a quienes trabajan la tierra: “Estamos hablando de más de mil familias que dependen de estos aprovechamientos. La legalidad es clave para evitar conflictos agrarios y frenar el tráfico de concesiones que ha afectado a la región”.
Entre los beneficios más significativos de esta regularización está el acceso al Programa Especial de Energía para el Campo (PEUA), que otorga tarifas preferenciales de electricidad para el riego agrícola. Esto significa que los productores que pagaban facturas de hasta mil pesos mensuales por consumo eléctrico podrían pagar solo 50 pesos, al cubrir únicamente el 5% del costo total.
Además, el trámite de regularización no implica ningún pago por derechos ni por el proceso administrativo. Los requisitos son mínimos: identificación oficial, comprobante de uso activo del agua en los últimos dos años y un escrito libre solicitando la adhesión. Los formatos ya están prellenados, lo que facilita aún más el proceso.
Para facilitar el acceso, Conagua ha habilitado ventanillas en el Centro Integral de Servicios en Torreón, y a partir del 14 de noviembre se abrirán módulos adicionales en Parras y Bermejillo. Estos puntos fueron seleccionados estratégicamente conforme a la concentración de títulos vencidos en la región. El horario de atención será de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, durante los seis meses que dura el periodo de regularización.
Esta iniciativa forma parte de los compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para ordenar el uso de las aguas nacionales y fortalecer la productividad agrícola. Al simplificar los trámites y acercar los servicios a las comunidades rurales, se busca reducir la brecha entre el campo y las instituciones, promoviendo una relación más equitativa y eficiente.
Conagua hizo un llamado a todos los usuarios de aguas nacionales con títulos vencidos dentro del periodo establecido para que se acerquen a las ventanillas y aprovechen esta oportunidad única. “Estamos con las puertas abiertas. Queremos que todos estén legales, que todos estén dentro del sistema”, enfatizó Riestra Beltrán.
Para más información y trámites en línea, los interesados pueden acceder a la Ventanilla Digital de Conagua: https://ventanilladigital.conagua.gob.mx