
Remodelación en farmacia del HGZMF No. 16 del IMSS en Torreón reduce tiempos de espera
Con la conclusión de los trabajos de remodelación y ampliación de la farmacia del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 16 del IMSS en Torreón, no solo se eliminaron las largas filas en el exterior, sino que también se logró reducir significativamente el tiempo de espera para surtir recetas médicas: de una hora y media a tan solo 20 minutos, en promedio.
Hasta finales de marzo de este año, ya operaba la mayoría de las ventanillas y el 90 por ciento de la plantilla laboral, de acuerdo con fuentes del Instituto. Actualmente, se registra un surtimiento del 95 por ciento en la primera exhibición, es decir, cuando un paciente recibe por primera vez la receta médica, ya sea tras una consulta regular o de urgencias. El 5 por ciento restante se cubre mediante transferencias entre unidades médicas o con apoyo del área de Abasto, para garantizar que la receta se surta en una segunda exhibición.
Otro factor que ha contribuido a mejorar la atención en esta farmacia fue la migración de 42 mil derechohabientes de la clínica No. 16 a la nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) con Atención Médica Continua No. 93 del IMSS, ubicada en el ejido La Joya de Torreón.
En junio del año pasado, el IMSS en Coahuila informó a través de una solicitud de Transparencia que se destinarían 5 millones 554 mil 501.50 pesos, más IVA, a las obras de rehabilitación de las farmacias tanto de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 71 como del HGZ No. 16.
Originalmente, ambas farmacias estaban ubicadas sobre el bulevar Revolución, una junto a la otra. Posteriormente, la farmacia de la clínica No. 71 fue reubicada, y ese espacio fue utilizado para ampliar las instalaciones de la farmacia del HGZ No. 16.En su momento, se informó que en la farmacia del Hospital de Especialidades se surtían 700 recetas diariamente. Esta unidad médica atiende a cerca de 4 millones 971 mil 453 derechohabientes de las delegaciones del IMSS en Coahuila, Durango, Chihuahua y Zacatecas.
Por su parte, en la clínica No. 16, hasta el año pasado, se surtían aproximadamente 3,800 recetas al día, en su mayoría para atender enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión.