Reportan aumento de estafas por pagos de tarjeta sin contacto, ocurren sin que el usuario se da cuenta
Una nueva modalidad de fraude digital preocupa a las autoridades y consumidores en Estados Unidos, se trata del “ghost tapping”, una técnica con la que estafadores logran realizar cobros sin contacto en tarjetas o teléfonos inteligentes, sin que las víctimas se den cuenta en el momento.
La Oficina de Buenas Prácticas Comerciales (Better Business Bureau, BBB) alertó sobre el incremento de estos casos en varios estados, advirtiendo que los delincuentes pueden retirar dinero con solo acercarse a la víctima.
¿Cómo funciona la estafa?
El “ghost tapping” aprovecha la tecnología de comunicación NFC, la misma que permite realizar pagos rápidos con tarjetas y dispositivos inteligentes, los estafadores emplean lectores inalámbricos portátiles capaces de procesar transacciones a centímetros de distancia, incluso a través de bolsos o carteras.
Según los reportes del BBB, los casos suelen presentarse en espacios con mucha afluencia de personas, como transporte público, conciertos o centros comerciales, donde el contacto cercano pasa desapercibido.

VER MÁS ¡Cuidado con las citas falsas! Alertan sobre fraudes al tramitar el pasaporte
Así operan los fraudes de falsas citasEn algunos incidentes, los delincuentes se hacen pasar por vendedores o recaudadores, pidiendo al usuario pagar con la función tap-to-pay, así consiguen realizar cargos no autorizados que oscilan entre 500 y 1,100 dólares.
Michelle L. Corey, presidenta del BBB en St. Louis, señaló que “la mejor defensa es la vigilancia constante: revisar movimientos bancarios y reportar cualquier cargo inesperado de inmediato”.
Burlas a los sistemas bancarios
Los fraudes suelen involucrar montos pequeños para no activar las alertas automáticas de las instituciones financieras, de esta forma, los delincuentes logran realizar varios cobros consecutivos sin que el banco detecte actividad sospechosa.
En Missouri, un residente perdió 100 dólares tras permitir que un desconocido acercara su tarjeta a un lector, creyendo que era un pago legítimo.

VER MÁS ¿Recibiste un mensaje de una transferencia por SPEI? ¡Cuidado! Es una nueva estafa
Usuarios reportan haber recibido mensajes de supuestas transferencias de dinero por SPEILos estafadores también utilizan tácticas más elaboradas, como instalar puestos falsos o realizar visitas domiciliarias haciéndose pasar por empresas reconocidas.
Según Bryan Oglesby, portavoz del BBB en Florida, “algunos usan incluso teléfonos móviles modificados como lectores de pago, cobrando más de lo acordado o directamente robando la información”.
¿Cómo protegerse del “ghost tapping”?
Las autoridades recomiendan utilizar carteras y fundas con protección RFID, que bloquean la lectura de tarjetas sin contacto, también se sugiere activar notificaciones automáticas de movimientos bancarios, verificar siempre el nombre del comercio y el monto antes de completar cualquier operación tap-to-pay y optar por métodos tradicionales como chip o banda magnética en lugares de alto tránsito.
Ante la sospecha de un cobro no autorizado, el BBB aconseja contactar de inmediato al banco o emisor de la tarjeta para bloquearla y reportar el incidente a través del portal BBB Scam Tracker.

VER MÁS Cuidado con los tutoriales falsos en TikTok: así roban tus datos personales
Videos virales prometen activar programas gratis como Netflix o Photoshop, pero instalan malware que roba contraseñasLa organización anunció que continuará monitoreando este tipo de fraudes y publicará nuevas recomendaciones, especialmente ante la llegada de la temporada de compras, cuando los casos de “ghost tapping” tienden a aumentar significativamente.