
(ARCHIVO)
Una red de corrupción dentro del Senado salió a la luz luego de un reporte donde se denuncia que vendían eventos realizados en la Cámara Alta, tramitaban reconocimientos y hasta amedrentaron a alcaldes.
Fue el diario Excélsior quien reveló que dos integrantes ya fueron sancionados, luego de que el alcalde de Ahome, Antonio Menéndez de Llano, del Partido Verde, cuestionó al senador Enrique Inzunza de Morena para conocer porqué la Comisión de Defensa Nacional le pedía recibir en sus oficinas al licenciado Gerardo Horta Ocaña.
Inzunza acudió a la presidenta de la Comisión, Ana Lilia Rivera, quien tampoco tenía conocimiento de la comunicación, resultando que fue su jefa de oficina, Anel Bautista Delgado, quien utilizó papelería oficial para pedir al alcalde atender señalamientos contra el actuar de su Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Rivera se deslindó del mensaje y se dio conocimiento al Órgano Interno de Control, aparte de aclararse el asunto con el alcalde.
Una revisión a las comunicaciones de la Comisión reveló que Bautista Delgado había utilizado el mismo procedimiento para solicitar la participación del director del AIFA, el general Isidoro Pastor Román, en una conferencia programada en el Senado el pasado 19 de junio.
El nombre del senador Félix Salgado Macedonio también fue utilizado para hacer demandas a gobiernos estatales y municipales.
Trabajadores del Senado han denunciado que integrantes de Resguardo Parlamentario dan acceso a eventos dentro del Senado sin estar organizados por comisiones o los legisladores. Incluso se descubrió que Horta Ocaña tenía una credencial que lo acreditaba como trabajador de la Cámara, sin tener el cargo y pese a que ya había sido sancionado por ostentarse como representante de miembros del Poder Legislativo.
La investigación apunta a que un grupo de trabajadores en el Senado y externos vendían eventos a organizaciones civiles, cobrando más si lograban la participación de legisladores o si les daban un reconocimiento.
Estas acciones se ha repetido al menos desde 2023.