Resguarda Salud Coahuila 104 ventiladores por riesgo
Seis Hospitales Generales de la Secretaría de Salud de Coahuila tienen en resguardo 104 ventiladores modelo E30 de la marca Philips Respironics que según la Subdirección de Recursos Materiales y Servicios Generales del Estado, fueron donados por la Fundación Mexicana para la Salud A.C. (Funsalud) y distribuidos durante la pandemia por la Covid-19, iniciada en 2020.
Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ordenó a hospitales y almacenes de distribución del país la inmovilización y segregación de dichos ventiladores y solicitar de inmediato a sus proveedores el retiro.
El ventilador E30 fue desarrollado a inicios de 2020 para ayudar a aliviar la escasez global de ventiladores durante la emergencia por Covid-19; Philips apoyó con 1,450 equipos a través de una iniciativa público privada.
Sin embargo, en junio de 2021, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), alertó a la población sobre que el uso de estos ventiladores y otros dispositivos de Philips presentaban un potencial riesgo a la salud.
Se dijo que, la espuma de poliuretano a base de poliéster (PE-PUR) utilizada en estos dispositivos para reducir el ruido y la vibración puede deteriorarse. Y si la espuma se deteriora, la persona que utiliza el dispositivo podría inhalar o ingerir fragmentos negros de espuma o ciertas sustancias químicas invisibles.
Mediante el oficio SRMSG/251020-330, la Secretaría de Salud de Coahuila, dio a conocer que después de una búsqueda en los archivos correspondientes a activo fijo, solo se cuentan con datos de equipos médicos correspondientes a ventilador terapia respiratoria, marca Philips Respironics Modelo E30 donados por Fundación Mexicana para la Salud A.C.".
Además, agregaron que se tiene información por parte del área médico que dichos equipos no se encuentran en funcionamiento y que los resguardatarios de dichos equipos son los propios hospitales.
Mediante una solicitud por transparencia, esta casa editora preguntó respecto a cuántos de ellos se emplearon en pacientes, si los equipos se recibieron con manuales de uso, si se brindó capacitación previa y la fecha exacta de recepción de los mismos, pero no hubo respuesta.
Lo único que se detalló es que al Hospital General de Torreón, se donaron 56 equipos; al Hospital General de Monclova 22; al Hospital General de Saltillo 12; al Hospital General de Piedras Negras 6; al Hospital General de Acuña 5 y al Hospital General de Nueva Rosita 3.
¿Fuiste afectada por el uso de un ventilador Philips?
Recientemente, 43 personas interpusieron una demanda colectiva contra Philips México Comercial, S.A. de C.V. por la distribución, comercialización y omisión en el retiro de estos equipos en hospitales públicos y privados.
Inclusive, a nivel nacional, se lanzó la página de Internet: https://www.afectadosrespiradores.org.mx/, dirigida a personas que hayan resultado afectadas directa o indirectamente por el uso de ventiladores o dispositivos de asistencia respiratoria fabricados por Philips, señalados como defectuosos o inseguros por diversas autoridades internacionales.
Cabe hacer mención que, en el estado de Coahuila, el comunicado de la Cofepris, fue difundido por la Secretaría de Salud.