
Retira CIMARI más de 3 toneladas de pilas de tiradero clandestino en Ramos Arispe
Luego de que un tiradero clandestino con más de tres toneladas de pilas alcalinas fue detectado en la comunidad de Cañada Ancha, lo que provocó la activación inmediata de un protocolo de emergencia ambiental, se realizó una operación de retiro de manera segura con la intervención de la red ambiental CIMARI.
La acumulación de este tipo de residuos representa un riesgo elevado para la salud y el medio ambiente, debido a los metales pesados que contienen, como mercurio, cadmio, plomo, litio y níquel, capaces de contaminar aire, suelo y agua; de acuerdo a los especialistas que participaron, una sola pila puede afectar hasta 3 mil litros de agua potable.
Para la recolección y traslado, se utilizó equipo especializado, incluyendo una retroexcavadora y un camión autorizado para transportar residuos peligrosos, con los permisos correspondientes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
La operación fue encabezada por César Germán Torres de León, gerente de operaciones de Tecnología Ambiental en CIMARI, y supervisada por una química especialista, quien evaluó las condiciones del material antes de enviarlo a un sitio de disposición final certificado.
“El propósito de este operativo fue prevenir un daño ambiental de gran escala, que podría haber afectado seriamente a la población y al ecosistema de la zona”, indicaron los responsables del proceso.
Por su parte, las autoridades de Ramos Arizpr reiteraron el llamado a la ciudadanía para hacer una correcta disposición de pilas y baterías, así como a denunciar cualquier sitio de depósito clandestino.