Regionales Matamoros Viesca MALTRATO ANIMAL

DESAPARECIDOS

Retoman proyecto para construcción de memorial para personas desaparecidas en San Pedro

Retoman proyecto para construcción de memorial para personas desaparecidas en San Pedro

Retoman proyecto para construcción de memorial para personas desaparecidas en San Pedro

MARY VÁZQUEZ

Después de que el punto se abordó en la reunión que tuvieron los colectivos de personas desaparecidas, con el Gobierno del Estado, ya que tras buscar en varias ocasiones una reunión con la alcaldesa de San Pedro, Brenda Cecilia Guereca Hernández, finalmente se retomó el proyecto para la construcción de un memorial en ese municipio.

La líder del colectivo; Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecida, María de la Luz López Castruita, dijo que, incluso este martes se llevó a cabo una reunión con presidenta municipal y ella solicitó la presencia del director de Obras Públicas, para ir checando lo relacionado a la construcción, pues la propuesta que se les hizo en la pasada Administración Municipal, es que se utilizará un espacio sobre la calzada Alianza, por donde se encuentra la primaria Benito Juárez.

“Ya estuvo tomando nota, estaba sorprendida realmente la alcaldesa de todo lo que le fuimos contando, porque ella dice; perdón por mi ignorancia, pero yo desconozco este tema de los desaparecidos y yo le digo; tiene razón, no todos tienen como la obligación de tener cada una de las problemáticas que están sucediendo cuando se sientan en una silla, pero aquí poco a poco vamos aprendiendo todos”, explicó.

Reiteró que con la pasada administración se habían tenido algunos avances. Hay que resaltar que ese colectivo Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecida ha extendido su apoyo hacía ese municipio, pues a lo largo de estos años se han ido integrando personas de ese municipio, que en su momento tenían temor de denunciar a sus familiares desaparecidos y se ha ido trabajando con las autoridades tanto del estado como del municipio.

Ella como que tenía ese tema como olvidado y yo se lo comenté al gobernador (Manolo Jiménez), con micrófono en mano y todo, en la mesa de la plenaria y ahí mismo le llamaron y nos vimos el martes a las 9 de la mañana. Estuvo muy, muy atenta y nos dijo que todo lo que se nos ofrezca y ya se acordó lo del memorial y preguntó qué más se ofrece para las víctimas”.

María de la Luz López, dijo que, para la construcción del memorial, además de las autoridades municipales, tienen que ponerse de acuerdo con la Universidad Iberoamericana, ya que, mediante el Programa de Derechos Humanos y Educación por la Paz, apoyan a los colectivos, por lo que todavía se tomarán algunos acuerdos, pero la idea es que esté listo el 30 de agosto que es el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

“Se respeta el espacio que se planteó desde la administración pasada, incluso ella (la alcaldesa) le habló al de Obras Públicas, se presentó y ya le comentó el espacio y dijo que le parecía perfecto, pero le dijo que si se podía encontrar algo mejor, pero nos gustó el lugar porque es muy visible y creo que los fines de semana se pone un tianguis y está la pasada de la escuela, es un lugar muy transitado y ya le comentamos que tiene que haber una vigilancia para que no sea vandalizado el espacio”.

Leer más de Regionales

Escrito en: desaparecidos

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Regionales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Retoman proyecto para construcción de memorial para personas desaparecidas en San Pedro

Clasificados

ID: 2363662

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx