Finanzas Aranceles Paquete Económico 2026 Empleo

Paquete Económico 2026

Retos del Paquete Económico 2026: Un llamado desde la Comarca Lagunera

Retos del Paquete Económico 2026: Un llamado desde la Comarca Lagunera

Retos del Paquete Económico 2026: Un llamado desde la Comarca Lagunera

FABIOLA P. CANEDO

La propuesta del Paquete Económico 2026 contempla un gasto total de 10.1 billones de pesos frente a ingresos estimados en 8.7 billones, lo que genera un déficit fiscal del 4.1% del PIB. Este escenario, sustentado en supuestos optimistas de crecimiento económico, enfrenta múltiples desafíos que podrían impactar directamente en el desarrollo regional, especialmente en zonas como la Comarca Lagunera.

Desde Coparmex Laguna, su presidente Jorge Reyes advirtió que la estabilidad de las finanzas públicas dependerá no solo de la ejecución efectiva del presupuesto, sino también de factores clave como la seguridad, la certeza jurídica y las garantías que el gobierno ofrezca a la inversión.

Una de las principales preocupaciones es la reducción del presupuesto en áreas sensibles. La disminución en seguridad, del 17.5%, resulta especialmente delicada en una región que busca atraer inversión y mantener la paz social. Por otro lado, la caída en salud, del 3.2%, preocupa en una zona con fuerte demanda de servicios médicos. Aunque el aumento en educación, del 6.4%, es positivo, sigue siendo insuficiente para revertir el rezago educativo que afecta a la Laguna.

En materia de inversión pública, aunque se proyecta un incremento del 19.8%, gran parte se canaliza hacia Pemex, lo que limita el desarrollo de infraestructura estratégica en estados como Durango y Coahuila. Proyectos carreteros, de transporte y de agua son urgentes para detonar competitividad en la región.

El incremento de impuestos al consumo, como el IEPS en bebidas saborizadas, tabaco, apuestas y videojuegos, genera incertidumbre entre consumidores y empresas locales. Estas medidas fiscales, poco claras, podrían frenar la inversión, especialmente de las micro, pequeñas y medianas empresas laguneras, que representan la base del empleo formal en la región.

Coparmex Laguna insiste en la necesidad de un presupuesto que impulse decididamente a las pequeñas y medianas empresas, garantizando programas de capacitación, acceso a tecnología e infraestructura productiva. Estos elementos son esenciales para fortalecer el crecimiento económico de la Comarca Lagunera y consolidar un entorno de estabilidad fiscal, atracción de capital y generación de empleos de calidad.

Jorge Reyes reiteró que solo asegurando seguridad, Estado de Derecho y condiciones favorables para la inversión se podrá construir un futuro económico sólido, tanto a nivel nacional como regional. Coparmex continuará alzando la voz para que el desarrollo económico y social llegue de manera equitativa a la Comarca Lagunera.

Leer más de Finanzas

Escrito en: Paquete Económico 2026 Coparmex Laguna

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Finanzas

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Retos del Paquete Económico 2026: Un llamado desde la Comarca Lagunera

Clasificados

ID: 2413166

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx