Torreón Torreón IMSS Sistema Vial Abastos-Independencia Salud Obras Públicas

Ley de Ingresos

Torreón: Exigen a grúas en el Municipio transparentar tarifas ante abusos en cobros

Regidores remiten quejas a la Contraloría y ordenan a concesionarias exhibir los precios autorizados en la Ley de Ingresos 2025, tras denuncias de cobros hasta 300% más altos

Torreón: Exigen a grúas en el Municipio transparentar tarifas ante abusos en cobros

Torreón: Exigen a grúas en el Municipio transparentar tarifas ante abusos en cobros

MARÍA ELENA HOLGUÍN

Ante las quejas por cobros excesivos en los servicios de grúas por las empresas que tienen la concesión con el Municipio, se hará la propuesta para que éstas coloquen a la vista de los ciudadanos, las tarifas autorizadas de acuerdo con la Ley de Ingresos del año en curso.

Durante la sesión de la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, el regidor de Morena, Gabriel Francisco Pedro hizo el recordatorio de las quejas que ha recibido por parte de la gente que se ve en la necesidad de utilizar estos servicios.

Según señaló, hay quienes han tenido que pagar hasta seis mil pesos por el arrastre, mientras que por el resguardo de los vehículos que participan en accidentes también se cobran tarifas muy por encima de las aprobadas.

Al respecto, se tomó el acuerdo de remitir estas quejas a la Comisión de Contraloría Municipal, donde se les dará el curso correspondiente, además de que se notificará a las dos concesionarias para que coloquen dichas tarifas en sus establecimientos, en zonas que sean visibles para la gente y que ésta pueda hacer la comparación con lo que cobran y lo que señala la legislación.

El tesorero municipal, Javier Lechuga Jiménez dijo que al existir un contrato con el Municipio, las empresas deben hacer valer los cobros establecidos en la Ley de Ingresos, de lo contrario será la Contraloría la instancia que se encargaría de determina están incumpliendo con dicho convenio y aplicar las sanciones que correspondan.

Hace algunas semanas, el regidor morenista dio a conocer en este medio de comunicación que había múltiples quejas por los cobros excedidos por parte de las dos empresas de grúas.

Según denunció, las tarifas que se aplican son 200 o hasta 300 por ciento más de las que están plasmadas en la Ley de Ingresos 2025, la que cuenta con el aval del Congreso del Estado y por ese motivo tendría que acatarse.

Las tarifas del banderazo para este año van desde los 675.22 pesos a los 1,131.34 pesos dependiendo del tipo de grúa que se utilice, pero en algunos casos cobran hasta 3 mil pesos. Por kilómetro arrastre se aprobaron son de 24.03 pesos hasta los 41.33 pesos; sin embargo, en estos casos también se han registrado cobros excesivos.

Otro rubro es el de depósito de vehículos o permanencia en el corralón, que la ley establece cobros diarios de 21.52 pesos para bicicletas y motocicletas; 69.52 pesos para automóviles; 95.18 en el caso de camionetas; 132.48 para los camiones y 147.16 pesos en el caso de autobuses.

Sin embargo, se han presentado casos en los que el dueño de una motocicleta ha tenido que pagar hasta 150 pesos por cada día que su vehículo permanezca en el corralón, ya sea por haber sido infraccionado o participado en algún accidente.

Leer más de Torreón

Escrito en: Ley de Ingresos Grúas cobros de grúas

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Torreón: Exigen a grúas en el Municipio transparentar tarifas ante abusos en cobros

Clasificados

ID: 2413852

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx