Torreón Peñoles Programas del bienestar DRENAJE PLUVIAL SIMAS TORREÓN accidentes viales

SNTSS

En medio de polémica por RJP, inicia consulta para aprobar resolutivos del CCT del SNTSS

Hoy se realizará el proceso de consulta para aprobar el contenido del Contrato Colectivo

Participarán en la consulta, los trabajadores que aparezcan en el Padrón Electoral.

Participarán en la consulta, los trabajadores que aparezcan en el Padrón Electoral.

ANGÉLICA SANDOVAL

En medio de inconformidades por parte del Movimiento del Régimen de Jubilaciones y Pensiones (RJP), este jueves 18 de septiembre se llevará a cabo el proceso de consulta para la aprobación del contenido de revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)  2025-2027 aprobado en el LXIV Congreso Nacional Ordinario del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS).

En Coahuila, la Sección XII contará con 61 centros de consulta y son 17 mil 841 trabajadores con derecho a voto mientras que en el vecino estado de Durango, en la Sección XVI se integrarán 29 centros de consulta con 6 mil 811 trabajadores con derecho a voto, esto de acuerdo a la convocatoria que en su momento lanzó el SNTSS a fin de explicar el procedimiento de consulta.

Se dio a conocer que, tendrán derecho a participar en la consulta, los trabajadores que aparezcan en el Padrón Electoral correspondiente a la segunda quincena del mes de agosto de 2025 y al término de la jornada de Consulta, los integrantes de la comisión local sindical del centro de consulta, procederán al escrutinio de los votos de forma pública y transparente, levantando acta por triplicado con el resultado de los mismos.

El SNTSS, cuyo secretario general es el doctor Rafael Olivos Hernández, hizo público el convenio de revisión del CCT.

En redes sociales, se ha hecho una campaña nacional para no votar por el convenio de revisión del CCT, con el fin de obligar a la Comisión Revisora y al Comité Ejecutivo Nacional a reanudar las mesas de negociación con el IMSS, para que escuchen a la base y se incluyan las verdaderas demandas que presuntamente fueron ignoradas.

Agregaron que la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 390 Ter y 399 fracción III establece que, si la base rechaza el convenio, simplemente se reinicia el proceso de negociación.

Trabajadores que forman parte del Movimiento RJP, señalan que al rechazar el convenio, se abrirá la puerta al diálogo real y transparente, pues "no podemos aceptar cláusulas improvisadas o engaños como las que vimos ahora". Destacan, un cambio del tabulador de la Enfermera General Clínica sin explicación clara; la imposición de nuevas cláusulas sobre pensiones de 2008 que no estaban en el pliego petitorio y la falta de compromiso con la recuperación para la recuperación del régimen anterior de jubilaciones y pensiones.

Karina del Río Arellano, enfermera especialista en Pediatría del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZMF) No. 16 de Torreón e iniciadora del Movimiento RJP, señaló en un video difundido en redes sociales, que no están de acuerdo con las modificaciones y que "no nos queremos jubilar con Afores, no estamos de acuerdo en cómo se aumentaron las actividades en el profesiograma de la Enfermera Clínica.

En cuanto a cómo quedó la cláusula 38a y en las peticiones anteriores que hicieron los trabajadores y que no fueron tomadas en cuenta, porque las Afores no garantizan la estabilidad de los ahorros trabajados por años, por eso, ¡no compañeros!, no estamos de acuerdo".

Leer más de Torreón

Escrito en: SNTSS Sección XII RJP CCT

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Torreón

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Participarán en la consulta, los trabajadores que aparezcan en el Padrón Electoral.

Clasificados

ID: 2415118

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx