
Empoderadas. Las cuatro le dieron sentido a la frase 'La unión hace la fuerza', ya que con la sinergia de sus talentos cautivaron a muchos laguneros.
Aunque ya es una frase muy trillada, lo cierto es que el mensaje que dan estas palabras tiene toda la razón y son válidas para la posteridad: "Recordar es volver a vivir". Y eso pasó anoche.
La nostalgia y el legado de la música de los ochenta se impusieron este miércoles en el Teatro Nazas gracias al concepto Despechadas: De mujer a mujer.
Manoella Torres, Denisse de Kalafe, María del Sol y Rocío Banquells conformaron dicha producción que reunió a cientos de laguneros en tal recinto, dispuestos a revivir aquellos tiempos en los que eran niños, jóvenes o ya adultos, y gozaban de las canciones de las artistas.
Algo que de igual manera han logrado Manoella, Denisse, María, Rocío y más colegas contemporáneos de ellas es conquistar a las nuevas generaciones.
"Gracias a las mamás y papás que les inculcaron a sus hijos el gusto por nuestra música, esa es la principal razón por la que hoy en día vemos a jóvenes en nuestros conciertos", dijo la intérprete de Un nuevo amor a El Siglo antes de arribar a La Laguna.
"Será una noche llena de éxitos, de amor, de nostalgia", comentó Manoella previamente vía telefónica a este diario sobre el show que dirige el productor, Sergio Gabriel, y vaya que se logró el objetivo. Sus palabras se convirtieron en hechos.
Las cuatro artistas, referentes de la escena musical, emocionaron al público en solitario y también juntas, ya que se fusionaron sus voces en variados instantes.
"Ellas sí son cantantes, sí son talentosas. Sus canciones nunca pasan de moda", dijo la señora Aracely Salcedo a su entrada al Nazas.
En cambio, Luis Rodríguez, de Gómez Palacio, fue al concierto para acompañar a su mamá.
"Apenas le compré su boleto el lunes, vengo con ella, aunque sí me gustan estas canciones. De alguna manera las hemos escuchado una y otra vez", relató.
Al dar las 19:20 horas, comenzó el viaje por el túnel del tiempo con las cuatro estrellas.
Rocío cantó Amantes; María del Sol, Girando, Girando; Manoella, Ahora que soy libre y Denisse, Sin amenazas.
"Buenas noches, Torreón, qué maravilla regresar después de tanto tiempo a esta ciudad que pudo controlar el desierto. De admirarse como los laguneros han salido adelante en esta tierra desértica", dijo Denisse.
Todas se retiraron, menos Torres, quien entregó sus canciones fuertes y desafiantes como solo ella sabe.
Inició su participación con Que me perdone tu señora y continuó con Acaríciame, Acéptame como soy, Te hubiera conocido antes o Libre como gaviota.
La llamada "Mujer que nació para cantar" se fue, cediendo el escenario a María del Sol.
Con la energía que le caracteriza, animó a la audiencia con sus éxitos; entre ellos, Un nuevo amor, No prometas lo que no será y Quiero tu vida.
Enseguida, tocó el turno de la "brasileña más mexicana", Denisse de Kalafe. Ella se apoderó del entarimado con su voz, carisma y sencillez.
Trajo del pasado, El amor cosa tan rara, Quiéreme más y su emblemática canción Señora, señora; de igual manera sorprendió al respetable al entonar México lindo y querido, al lado de un mariachi de la Comarca.
Los asistentes gozaron cada instante de la velada, en la que una "luna mágica" se hizo presente gracias a Rocío Banquells.
La también actriz emocionó a sus seguidores que corearon con ella: No soy una muñeca, Con él, Este hombre no se toca y Abrázame.
Las cuatro recibieron bastantes regalos de sus fans y se tomaron fotos con las personas ubicadas en las primeras filas. Su dominio del escenario fue evidente durante todo el show que terminó con un homenaje musical dedicado a la fallecida Dulce.