+ Salud Salud ENFERMEDADES NUTRICIÓN ESPECIALISTAS

VIDA SALUDABLE

Riesgo de demencia por fumar

Dejar de consumir tabaco implica menos riesgos para la memoria

Riesgo de demencia por fumar

Riesgo de demencia por fumar

LÍDERES EN SALUD

Fumar es un vicio que muchas personas en México tienen y repercute ampliamente en la salud. Sin embargo, un estudio publicado recientemente en The Lancet Healthy Longevity, afirma que dejar de fumar, sin importar la edad, puede disminuir el riesgo de demencia y otras enfermedades relacionadas con el deterioro cognitivo.

Un estudio realizado por investigadores del University College de Londres (UCL) expuso que las capacidades cognitivas de las personas que dejaron de fumar a partir de los 40 años, mejoraron. Estas mejoras pudieron verse reflejadas en la memoria y la fluidez verbal.

Desde hace años científicos han demostrado que fumar perjudica directamente al cerebro, al afectar la salud cardiovascular, dañando los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno. Además, perjudica el deterioro cognitivo porque provoca inflamación crónica, lo que deriva en un mayor estrés oxidativo que destruye las neuronas.

Una de las autoras del estudio, la investigadora Mikaela Bloomberg, del Instituto de Epidemiología y Atención Sanitaria del UCL expone que “ya sabíamos que dejar de fumar, incluso en edades avanzadas, va acompañado de mejoras en la salud física y el bienestar. Con este estudio vemos que también ayuda a mantener una mejor salud cognitiva a largo plazo, por lo que nunca es demasiado tarde para dejarlo”, asegura.



               
               

Leer más de + Salud

Escrito en: fumar demencia

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de + Salud

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Riesgo de demencia por fumar

Clasificados

ID: 2428237

elsiglo.mx