Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ SILVA

Con la barrida en la Serie del Rey 2025 los Diablos Rojos del México confirmaron su hegemonía ante los 19 equipos restantes que hoy en día integran el centenario circuito de verano; con el apoyo total de Alfredo Harp Helú y su hijo Santiago, la escuadra escarlata dio a Lorenzo Bundy la responsabilidad de ser manager del equipo que por segundo año consecutivo consiguió el título de la Liga Mexicana de Beisbol, con barridas sobre Sultanes de Monterrey y Charros de Jalisco respectivamente. Los viejos seguidores de la “Pandilla Escarlata” seguramente recuerdan a Benjamín “Cananea” Reyes como el manager más exitoso en la historia de la franquicia, sin embargo, hoy en día la mesa parece servida para que de la mano de Lorenzo Bundy, el equipo capitalino extienda su hegemonía, a menos que por ahí surja un valiente que realmente ponga en peligro el dominio abrumador del equipo más exitoso en la historia del circuito veraniego.

Encabezados por Trevor Bauer y Robinson Canó, los Diablos Rojos del México hicieron valer su condición de favoritos en 2024, para este 2025 no tuvieron la participación del ganador del Trofeo Cy Young, pero al contar con un presupuesto amplio, la organización capitalina encontró la fórmula para traer refuerzos de calidad comprobada que vinieran a enseñar su talento y por segundo año consecutivo barrieron en la Zona Sur, para después hacer lo propio en la Serie del Rey, ahora frente a los Charros de Jalisco, dirigidos por el polémico Benjamín Gil. Contar con un presupuesto amplio y elegir correctamente a los refuerzos, es lo que necesita el equipo que aspire a arrebatar el dominio absoluto que hoy muestra la organización capitalina ante los 19 equipos restantes que forman la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).

Guillermo Murra Marroquín aseguró este año en alguna de las reuniones con la prensa, que Unión Laguna tenía la tercera nómina más cara de la LMB, y desde luego que se le debe creer al presidente de la organización lagunera, sobre todo al tener en el roster a peloteros de la talla de Didi Gregorius, Jonathan Villar, Nick Torres, Fernando Abad, Jonathan Schoop, Isan Díaz (aún estaba con el equipo), Hendrik Clementina, Yoan López y Thomas McIlraith, entre otros. Aquí cabe preguntarse la razón por la que el equipo no puede igualar lo que se logró en 2023, cuando se ganó el título de la Zona Norte, sobre todo con rosters que en el papel son superiores al que hace dos años disputó la final a los Pericos de Puebla. La razón es clara y se refiere al área deportiva, la cual se encarga de la planeación del equipo, la designación del manager y de los refuerzos.

Hoy una parte de los seguidores de Unión Laguna, a los que no se puede llamar aficionados, aún lamenta aquel relevo de McIlraith que abrió la puerta a los Pericos de Puebla para venir de atrás y coronarse en Torreón. También lamentan la partida de Allen Córdoba a los Charros de Jalisco, a cambio de un Greg BIrd que no funcionó, mientras que el panameño fue un pistón clave en la maquinaria que llevó al título a los Diablos Rojos del México. Resulta infantil afirmar que la caída en el nivel de Aldo Montes se dio desde que José Molina utilizó un line up con muchos cambios, en el segundo juego de una doble cartelera; quienes estén convencidos de esas tres teorías no pueden considerarse aficionados, por el simple hecho de que gusten del béisbol y simpaticen con los colores guindas, aunque el equipo ahora también vista de azul y de negro.

Para trascender, Unión Laguna necesita mantener el nivel en el presupuesto que se destine al equipo, el segundo requisito es hacer partícipe al manager en la selección de los refuerzos, y tercer punto, aprovechar el reglamento de la LMB en el tema de los no nacidos en México, que por cierto en 2026 serán máximo 18 por equipo. En este 2025 se desperdiciaron plazas de extranjero al tener a Darren Seferina, Matt Tenuta, Rodrigo Benoit, Brady Tedesco, Deni Correa, Nick Bennett y Dariel Núñez, mientras que entre los mexicanos nadie entendió la presencia de Néstor Anguamea. Si la LMB autorizaba 20 no nacidos en México, Unión Laguna dio bastantes ventajas ante equipos que sí aprovecharon el reglamento; lo que hoy Algodoneros debe hacer si en realidad desea trascender, es muy claro y de ello el área deportiva es responsable en su totalidad.

Quienes se ganaron la oportunidad de seguir en el equipo para 2026 son; Hendrik Clementina, José Heberto Félix, Drew Lugbauer, Albert Lara, Jonathan Villar, Julián Escobedo, Brian O’Grady, Nick Torres, Edgar Robles, Adrián Tovalín, Aldo Montes, Jaime Barría, Ricardo Sánchez, Grant Gavin, Travis Lakins, Omar Araujo, Thomas McIlraith, Yoan López, Taylor Williams, Fernando Abad, José Torres, Jesús Reyes, Nick Snyder, Miguel León y Joel Rangel. Estar entre las tres nóminas más caras de la LMB es un hecho que se debe agradecer, pero ese agradecimiento sería mucho mayor si el presupuesto se aprovechara para tener verdaderos refuerzos de calidad, y no jugadores que den de baja otros equipos. Francisco Gámez, Francisco Méndez, Mario Valdez, el manager en turno y todo aquel que intervenga en las contrataciones, tiene un enorme reto por delante.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2415108

YouTube Facebook Twitter Instagram TikTok

elsiglo.mx