Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ SILVA

Con mucho interés esperan en las seis plazas, el arranque de la segunda temporada del Circuito Mayor de Beisbol de la Laguna, que este sábado 27 de septiembre tendrá acción en tres escenarios; el parque 21 de Marzo será escenario del duelo entre los Sandilleros de Tlahualilo y el equipo local, Liga Municipal de Jiménez, Chihuahua; en el parque de la Cámara Júnior, los Algodoneros de San Pedro visitan al Ayuntamiento de Matamoros, mientras que en el campo 16 de la Unidad Deportiva Torreón, Laguneros de la Laguna inicia la defensa del título y será anfitrión de los Cardenales de Nazareno. Para el domingo 28, Tlahualilo visita de nueva cuenta a Jiménez, ahora a las 13:00 horas; Laguneros de la Laguna pagará la visita a Cardenales de Nazareno, a partir de las 14:00 horas en el campo El Rebote, mientras que en el parque de la Unidad Deportiva de San Pedro, los Algodoneros recibirán al Ayuntamiento de Matamoros, a partir de las 13:00 horas.

Este miércoles se celebró la última reunión previa al arranque de la temporada y los seis equipos participantes estuvieron presentes; Rodrigo Montaño, Juan Cisneros y Jesús González, acompañaron al titular del Instituto del Deporte en Jiménez, Chihuahua, José Sabino Figueroa. Amador Ávila Lozano, titular del Deporte en Tlahualilo, estuvo en representación de los Sandilleros; Saúl Hernández y el manager Luis Gallardo, acudieron por parte de los Algodoneros de San Pedro; por el Ayuntamiento de Matamoros estuvieron presentes; Juan Manuel Pérez Medina y Pedro González; por parte de los Cardenales de Nazareno acudió el manager, Julio César Martínez Rodríguez, en tanto que Carlos Garibay, jugador de Laguneros de la Laguna, representó al actual campeón del Circuito Mayor, Laguneros de la Laguna.

Tema de bastante interés resultó el acuerdo sobre el número de entradas que el manager o coach de pitcheo puede hacer durante los nueve innings que normalmente dura un juego, la decisión fue permitir cinco visitas para hablar con el lanzador, y a partir de la sexta será obligatorio retirarlo del juego; después de la sexta entrada a platicar con el lanzador, será necesario removerlo de la loma en cada visita al montículo.

Este acuerdo abarca las nueve entradas, sin importar si en el centro del diamante está el inicialista o un relevo. También se acordó utilizar el sistema de la Liga Mexicana de Beisbol, en relación a los tres bateadores que como mínimo deberá enfrentar un lanzador de relevo; se hizo hincapié en que la obligación de cada relevo es pitchear mínimo a tres bateadores, cualquiera que sea el resultado de esos enfrentamientos.

Si un lanzador entra a relevar con dos outs y en su primer bateador consigue el tercer out del inning, en la siguiente entrada podrá salir del juego, o bien continuar, solo que aquí será obligatorio enfrentar a dos bateadores más, para completar la cuota de tres.

Con el objetivo de agilizar los juegos, el equipo local tendrá la obligación de mantener al ampáyer con un mínimo de tres pelotas en su poder. En sí, el Circuito Mayor de la Laguna se rige por los reglamentos de la Federación Mexicana de Beisbol, por la convocatoria del Circuito y por los acuerdos de asamblea. Cada equipo dio a conocer los horarios de sus juegos como local, y en la primera jornada habrá tolerancia para los equipos que tengan ceremonia de inauguración.

Se recalcó la importancia de iniciar los juegos a tiempo, con la intención de completar las nueve entradas.

Corresponde a los Sandilleros de Tlahualilo ser los primeros visitantes al Estadio 21 de Marzo, en donde enfrentarán al representativo de la Liga Municipal de Jiménez, Chihuahua; la novena chihuahuense, la cual contará en sus filas con ocho jugadores que han participado con los Rojos de Jiménez, en el Torneo Estatal de Jiménez; el lanzador Juan Mora, el receptor Gilberto Muñiz, Nahim Núñez y Elis Yépez como infielders, mientras que Miguel Torres, Kevin Barroterán Francisco López y David Muñiz, se desempeñan en el outfield. Bernardo Alanís es el manager, y este elemento dirigió al equipo campeón, Rorros, que es la base del selectivo de la Liga Municipal de Jiménez. Será una prueba muy complicada para los subcampeones Sandilleros de Tlahualilo, que con Amador Ávila Lozano como responsable de la novena, aspiran a una temporada exitosa.

Y en el parque de la Cámara Junior y la Unidad Deportiva de San Pedro, se va a celebrar una serie que enfrenta a dos equipos de enorme tradición en el beisbol otoño-invernal que se juega en la Laguna, Ayuntamiento Matamoros que va a dirigir Juan Manuel “La Pájara” Pérez, ante los Algodoneros de San Pedro, comandados por el venezolano Luis Gallardo y el apoyo de Saúl Hernández; dos equipos plagados de jugadores nacidos en el municipio que representan, muchos de ellos con grandes facultades para hacer carrera en la pelota de paga. Nazareno continúa armándose y el último anuncio fue Iván Gamero, mientras que su rival en turno Laguneros de la Laguna, presenta como atractivo principal a Ricardo Serrano, jugador lagunero de amplia experiencia como profesional; Serrano será de gran ayuda para los jóvenes en el roster del campeón.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2416936

elsiglo.mx