Columnas Deportes Columnas Deportes Editorial

Columnas

Rincón Beisbolero

CLAUDIO MARTÍNEZ SILVA

Jonathan Villar es la primera baja de Algodoneros para 2026 y las reacciones aparecieron; la noticia cayó bien pero lo que no convence es la llegada de Guadalupe Chávez, un pitcher de relevo que suele ser efectivo y deberá ser verdadero refuerzo.

Sumar un buen elemento mexicano siempre será importante, sobre todo ahora que el número de extranjeros por equipo bajará de 20 a 18, en las temporadas 2026 y 2027. Entre las reacciones de aficionados hay quienes opinan que a Guillermo Murra Marroquín no le interesa el equipo, y aseguran que el presidente de la organización busca un buen ingreso económico ahora que está de moda todo el ambiente que rodea al beisbol.

Nadie, absolutamente nadie puede dudar que el beisbol, sobre todo en el profesionalismo está muy lejos de ser negocio y los buenos empresarios que aspiran a obtener utilidades lo hacen en sus empresas; desde luego que la intención del propietario de la franquicia de Algodoneros es lograr que en algún momento el equipo sea negocio, pero si el objetivo es ganar dinero, seguramente habrá mejores opciones que el beisbol. La situación de los aficionados de la actualidad es que Unión Laguna antes de la llegada de Guillermo Murra Marroquín, era un equipo perdedor, y así fue desde 1985 cuando la franquicia de Liga Mexicana de Beisbol regresó a la Laguna; es lógica la exigencia de los aficionados.

En cuanto al beisbol regional que se juega en la Laguna, el Circuito Mayor celebrará el próximo fin de semana su tercera jornada y posteriormente habrá una pausa de dos semanas para dar paso al Campeonato Nacional de Primera Fuerza, a celebrarse en Torreón del 18 al 25 de octubre. Algunos juegos de la primera ronda habrá en la Unidad Deportiva de San Pedro, pero el grueso de la actividad tendrá como escenario los campos 15 y 16 de la Unidad Deportiva Torreón.

El Circuito Mayor de Beisbol hoy cuenta con seis equipos sólidos, bien armados y en donde no hay un claro favorito para campeonar. Semana a semana más de 75 jugadores laguneros están en acción como titulares y ese es uno de los objetivos principales.

Este miércoles se celebró una agradable reunión de directivos en una quinta del Ejido El Olivo y se tomaron importantes acuerdos, como contratar un seguro para todos los jugadores, managers y coaches que son parte de la competencia. La lesión que sufrió Sergio Zamarrón es un hecho muy lamentable, por lo que los seis equipos y la directiva decidieron de manera unánime contratar un seguro. En Tlahualilo el domingo anterior, el equipo Sandilleros agradeció a todas las personas que con su esfuerzo hicieron posible sufragar los gastos generados por la operación del campo corto Sandilleros. Hace mucho tiempo no se veía una asistencia como la del domingo en un juego inaugural en el parque Francisco Sarabia.

La Liga Municipal de Jiménez, se ubicó en el primer lugar, luego de su doble triunfo sobre Algodoneros de San Pedro; el enfrentamiento entre Cardenales de Nazareno y Ayuntamiento de Matamoros arrojó un triunfo pare el equipo duranguense, y un emocionante juego dominical que finalizó con empate a tres carreras en el campo El Rebote. Tlahualilo sacó un triunfo muy valioso el viernes frente a Laguneros de la Laguna, pero el actual campeón se desquitó el domingo en un espectacular duelo que Daniel Rodríguez le ganó a Dianger Florentino. A la fiesta en el parque Francisco Sarabia solo le faltó el triunfo de su equipo, pero el buen aficionado al beisbol disfrutó de un platillo para paladares exigentes.

Entre los directivos del Circuito Mayor de Beisbol existe el pleno convencimiento de que se marcha por el camino correcto; los jóvenes talentos laguneros que hoy participan en la competencia muy pronto darán de qué hablar y sus posibilidades de llegar al profesionalismo serán reales; es increíble que en la región haya una enorme calidad de jóvenes con gran talento, la materia prima está ahí pero falta el instructor capacitado para enseñar, porque hoy existen muy contados, quizá porque la paga es muy pobre; el Circuito llegará a convertirse en el escaparate ideal para los talentos laguneros y el número de equipos participantes deberá incrementarse, para reducir notablemente la exagerada inflación que tanto afectó al beisbol amateur de La Laguna.

Leer más de Columnas Deportes

Escrito en: Rincón Beisbolero

Comentar esta noticia -

Noticias relacionadas

Siglo Plus

+ Más leídas de Columnas Deportes

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Videos más vistos semana

Clasificados

ID: 2420329

elsiglo.mx