La cuarta jornada del Circuito Mayor de Beisbol de La Laguna dejó acontecimientos relevantes que dejan en el panorama una lucha llena de interés, a partir de la quinta jornada, misma que se jugará entre sábado y domingo próximos, con las siguientes series: el sábado en el parque de Villa Juárez, Durango, el flamante líder Cardenales de Nazareno recibirá a los Algodoneros; este duelo se repetirá el domingo 9 de noviembre en el parque de la Unidad Deportiva de San Pedro de las Colonias. El sábado en el Estadio Francisco Sarabia de Tlahualilo, Sandilleros será anfitrión del Ayuntamiento de Matamoros, mientras que el segundo juego será el domingo en el parque Horacio Piña. Laguneros de la Laguna jugará en el Estadio 21 de Marzo de Jiménez, Chihuahua, frente a los Rorros; sábado a las 19:00 horas y el domingo a las una de la tarde.
Cuando iniciaba la temporada regular los señalados como favoritos para el campeonato eran; Rorros de Jiménez, Sandilleros de Tlahualilo y Laguneros de la Laguna, sin embargo, después de cuatro jornadas surge como fuerte favorito Cardenales de Nazareno, mientras que Ayuntamiento de Matamoros ha demostrado tener un roster sumamente competitivo, el cual va a dar muchos dolores de cabeza a los favoritos. Sandilleros de Tlahualilo no se queda atrás y encabezado por Randy Delgado también ha sumado verdaderos refuerzos al roster que tiene a su disposición Fernando “Zurdo” Avitia. El actual campeón de la Liga Municipal de Jiménez, Chihuahua no se quedará con los brazos cruzados y seguramente harán los ajustes necesarios para mantenerse entre los principales aspirantes al campeonato.
De Laguneros de La Laguna sólo se puede decir que “con el campeón hasta que pierda”, el equipo de Gregorio Tapia sumó a su roster a Ricardo “Chili” Serrano, un jugador lagunero de calidad inobjetable que llegó para unir fuerzas con Brayan Puentes, de actuación sobresaliente a la hora de conectar imparables, sobre todo con corredores en posición de anotar. Y qué decir de Carlos Garibay, flamante líder bateador del Circuito Mayor de Beisbol, después de cuatro jornadas; Fernando Rodríguez Téllez, Jesús González, César Sandoval, los novatos matamorenses; Jared González, Eduardo Hernández y Emmanuel Esquivel, forman una interesante combinación entre juventud y experiencia. Mencionar además, a Ángel Velázquez, Martín Martínez, Marco Delgadillo, Mario Lozano y Gael Hidrogo, todos muy jóvenes llenos de talento.
En estas circunstancias las series entre Laguneros de la Laguna y Rorros de Jiménez, así como la de Cardenales de Matamoros y San Pedro, prometen grandes emociones; el equipo de San Pedro ha estado muy cerca de la victoria y aunque la juventud de sus jugadores podría considerarse como un hándicap en contra, no olvidar que este grupo de jóvenes son subcampeones de la Liga Juvenil Sinergia. El equipo de San Pedro juega exclusivamente con muchachos originarios de ese municipio y el talento que todos tienen seguramente en el futuro cercano arrojará un grupo de jugadores llamados a alcanzar grandes alturas en el beisbol. El proyecto de San Pedro, de la mano de Ubaldina Mata, camina sobre bases sólidas y aunque los resultados en el standing no lo reflejan, es una labor digna reconocerse y apoyarse.
Un tema que ha tomado mucha relevancia es el del ampayeo en la Comarca Lagunera, y eso se ratificó en el pasado Campeonato Nacional de Beisbol de Primera Fuerza, en donde se vieron trabajos muy por debajo de la calidad de beisbol que ofrecieron los equipos participantes; lo visto en la semifinal entre Sonora y La Laguna sobrepasó los límites, y presente en el Estadio de la Revolución, estuvo Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol, testigo, junto a Florentino Contreras, titular de la Asociación Lagunera de Beisbol. Existe una gran crisis en el amapyeo de la Laguna, en donde es urgente que surja una generación de jóvenes para desempeñar con éxito una labor que por naturaleza es difícil, porque generalmente habrá mínimo un equipo inconforme con el trabajo de los encargados de impartir justicia.
Florentino Contreras López es consciente de la situación del ampayeo y ya tiene en mente poner en marcha un plan que permita el surgimiento de nuevos valores. El tema de los anotadores oficiales no es menos importante, porque hoy en día sobran dedos de una mano para contar a los elementos que hacen un trabajo aseado y correcto, que permita obtener estadísticas oficiales apegadas a la realidad. La labor de la Asociación Lagunera de Beisbol es demasiado importante para corregir estos problemas; el ingeniero Alejandro Soto Jurado, anotador oficial de Unión Laguna, ofrecerá un curso para anotadores, pero urge una actividad similar con los ampayers, en donde hoy lamentablemente existe un marcado divisionismo; ojalá que los elementos de calidad reconocida colaboren con la Asociación local de Beisbol, para terminar con tan serio problema.