Uno de los temas de la reunión de la LMB el pasado viernes en el Salón de la Fama de Monterrey, fue el calendario de juegos para la temporada 2026, el cual ya se encuentra en poder de los 20 equipos y próximamente será aprobado. La próxima temporada arrancará el 17 de abril de 2026 y los Algodoneros de Unión Laguna iniciarían en Monterrey frente a los Sultanes, que en la próxima temporada serán dirigidos por el venezolano Henry Blanco. El calendario regular será de 93 juegos, al igual que en la temporada anterior, y oficialmente se dará a conocer en unos días más. Muchos aficionados de la vieja guardia extrañan aquellos calendarios en que todos los equipos de la Zona Norte enfrentaban a los del Sur, sin embargo, es muy complicado regresar a ese formato mientras el número de juegos sea 93.
Entramos a la recta final de 2025 y varios aficionados ya quieren saber el nombre del mánager de Unión Laguna para la próxima temporada; se sabe que la directiva hace tiempo está ocupada en ese tema y también tendrá que haber caras nuevas en el cuerpo técnico, una vez que junto a José Offerman, se fueron Silvestre Campuzano y Carmelo Martínez; al parecer no habrá movimiento en el caso del coach de bateo y pitcheo. En el área deportiva se anunció la salida de Mario Valdez y al parecer este trabajo volverá a recaer en Francisco “Chiper” Méndez y Francisco Gámez. Resulta interesante conocer la decisión que se tomará en cuanto a los jugadores que no regresarán en 2026; Didi Gregorius y Jonathan Schoop ya no son del gusto de la afición, y su permanencia en el equipo al parecer está en duda.
Seguramente más de uno de los extranjeros no regresará en 2026, y será interesante conocer los nombres de quienes sí serán contemplados. Por lo pronto, recordar que se tienen los derechos de retorno de Matt Foster, Demon Dues e Isan Díaz, quienes en muy poco tiempo demostraron que son jugadores de mucha calidad y muy bien le caería a los Algodoneros tenerlos de regreso en la próxima temporada.De los que tienen méritos para regresar se cuenta además de Damon Dues, Isan Díaz y Matt Foster, a Brian O’Grady, Drew Lugbauer, Fernando Abad, Jaime Barría, Ricardo Sánchez, Taylor Williams, Grant Gavin, Yoan López, Jesús Reyes, Nick Snyder, Thomas McIlraith y Travis Lakins. Danis Correa enseñó buena velocidad, pero no fue efectivo; hoy el colombiano es efectivo con Cañeros de Los Mochis, y no se le descarta para regresar en 2026 a los Algodoneros.
Como ya es una costumbre en la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), el campeón inaugura en casa la siguiente temporada y un día después entran en acción el resto de los equipos con series inaugurales. Se estableció un tope salarial mensual para los 20 equipos; se ratificó la reducción de 20 a 18 extranjeros por equipo, y a partir de 2026 funcionará el cronómetro para los lanzadores, aunque tengan corredores en base. De acuerdo al proyecto de calendario, Unión Laguna iniciará la temporada en Monterrey frente a los Sultanes. Se ratificó que en 2026 habrá reducción de dos plazas de extranjeros, por lo que ahora cada equipo jugará con 18. Será interesante conocer los dos nombres de no nacidos en México, que saldrán de la lista de reserva de los Algodoneros de Unión Laguna El calendario de temporada regular constará de 93 juegos, al igual que la temporada anterior. Se va a utilizar el cronómetro aunque los lanzadores tengan corredores en base. Serán 20 segundos entre lanzamientos. El Juego de Estrellas se llevará a cabo del 26 al 28 de junio en Monterrey. Cada equipo tendrá un tope salarial mensual de 9 millones 829 mil pesos (el que lo rebase pagará impuesto de lujo. La lista de extranjeros con derechos de retorno se amplió de seis a diez jugadores. Y un tema relevante es el “by pass” porque los equipos de la Liga Mexicana de Beisbol pagan una fuerte cantidad de dólares cuando son contratados, pero el club nada recibe cuando el jugador se va al beisbol de Estados Unidos.
Este es un punto relevante que deberá resolverse porque afecta directamente a la economía de los equipos mexicanos.
Queda claro que Unión Laguna no requiere muchos refuerzos; se debe regresar a Isan Díaz, Damon Dues y Matt Foster; ya se tiene al relevista Guadalupe Chávez y se espera que Fabián Cota esté listo y reporte desde la pretemporada. Si se decide que no regresen Didi Gregorius no Jonathan Schoop, será necesario buscar elementos de calidad que vengan a suplirlos. Se espera que este mismo año se dé a conocer el nombre del manager y a los muchos aficionados que se inclinaban por Sergio Omar Gastélum se les terminó la ilusión, ya que los Leones de Yucatán lo anunciaron recientemente. Varios aficionados preguntan por Daniel Palka, pero al parecer su problema de salud resultó más serio de lo que se esperaba; un gran reto tiene enfrente el área deportiva; ¿serán capaces de pasar la prueba? Pronto se conocerá la respuesta.