Durante este domingo, se registró un ligero aumento en el afluente del Río Aguanaval, el cual para alrededor del medio día alcanzó los 22.8 metros cúbicos por segundo, pero por la noche el volumen bajó prácticamente a la mitad.
Lo anterior lo dio a conocer, personal de la representación estatal de Protección Civil en la Región Laguna, quienes confirmaron que, el volumen que corre por el río es controlable, no obstante, se registraron filtraciones en algunos domicilios del ejido Coreo, por algunas “tuseras” pero el agua solamente llegó a los patios, por lo que la situación no pasó a mayores, así mismo el conductor de una camioneta se aventuró a cruzar el vado, lo cual provocó que se quedara “atacado”, pero fue auxiliado.
Se especificó que, el escurrimiento que se han registrado durante toda la semana es bajo, incluso el que se reportó este domingo se considera como es el volumen más alto hasta el momento, lo cual es controlable, aunque se activó el protocolo de seguridad ante una posible contingencia, de continuar las lluvias.
Se informó que, de acuerdo al monitoreo por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la Estación Hidrométrica, ubicada en la Flor de Jimulco, para alrededor de las 13:00 horas de este domingo se registraba un gasto de 22.80 metros cúbicos por segundo, pero para la 20:00 horas el nivel bajó a 10.43, lo cual se reiteró es controlable.
La coordinadora regional de Protección Civil en la Laguna de Coahuila, Claudia González, resaltó que, en conjunto el titular de la Protección Civil en Matamoros, José Luis Reyes y con autoridades de la comunidad se realizó un recorrido por los ejidos; El Dólar, Corea y El Sacrificio, pues reiteró que por esas localidades se corría el riesgo de filtraciones por los agujeros que hacen los animales silvestres, pero reiteró que solo se inundaron tres patios, sin registrar daños a las viviendas.
Se dio a conocer que este lunes por la mañana, apoyados con maquinaria pesada, se procede a los trabajos de reforzamiento de bordos en algunos puntos.
Hay que resaltar que, el río Aguanaval nace en la parte alta de la Sierra de Zacatecas, donde se encuentra la Presa Cazadero, pero baja hacia los municipios de Matamoros y Viesca

Río Aguanaval registra ligero escurrimiento, se descartan daños a viviendas