Cuatro ladrones burlaron la seguridad del Museo Louvre y ejecutaron un robo de joyas históricas en minutos/ Especial
El pasado domingo, el Museo Louvre fue escenario de un robo que parece sacado de una película de acción. Apenas media hora después de abrir sus puertas, cuatro individuos encapuchados ingresaron por una zona en obras junto al río Sena. Equipados con motosierras y usando una grúa de carga, accedieron a la galería de Apolo, donde se exhiben joyas de la era napoleónica. En cuestión de minutos, lograron sustraer nueve piezas, aunque una de ellas —la corona de la emperatriz Eugenia— fue abandonada y dañada en el escape. A poco más de 24 horas del suceso, todavía hay pocos detalles acerca de la pesquisa.
El atraco, ejecutado con precisión y sin violencia directa, dejó a las autoridades perplejas por la facilidad con la que los delincuentes sortearon los sistemas de seguridad del museo más visitado del mundo e incluso medios franceses publicaron un video donde se ve presuntamente a uno de los criminales.
¿Qué joyas fueron robadas?
Entre las piezas sustraídas del Museo Louvre se encuentran objetos de altísimo valor histórico y económico: diademas de las reinas María Amelia y Hortensia, collares y pendientes de zafiro y esmeralda de María Luisa, y joyas pertenecientes a Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III. La corona dañada, con más de 1.300 diamantes y 56 esmeraldas, está valorada en decenas de millones de euros.
Curiosamente, los ladrones ignoraron el diamante Régent, una gema de más de 60 millones de dólares que estaba expuesta junto a las demás piezas. Este detalle ha generado especulaciones sobre el verdadero objetivo del robo.

VER TAMBIÉN Estas son las mejores películas de Terror, según Rotten Tomatoes
Se consideran las mejores cintas de horror conforme a su calificaciónInvestigación en curso: pistas y sospechas
La Fiscalía de París ha abierto una causa por robo en banda organizada. Aunque no hubo violencia directa, los ladrones utilizaron motosierras como amenaza y dejaron huellas en vitrinas y en la grúa utilizada. Un chaleco reflectante encontrado en el lugar podría ser clave para identificar a uno de los implicados.
Las autoridades no descartan que se trate de crimen organizado, posiblemente por encargo de un coleccionista o con fines de reventa. Sin embargo, vender las joyas completas sería arriesgado, por lo que se teme que sean desmontadas y comercializadas por partes, lo que destruiría su valor histórico. Pese a la magnitud del crimen, todo indica que las autoridades francesas no han dado con sospechosos porque hay silencio alrededor.

Seguridad bajo la lupa
El Museo Louvre, que alberga obras como la Mona Lisa y recibe millones de visitantes al año, ya había solicitado al gobierno francés una renovación urgente de sus sistemas de seguridad. Tras el robo, se reavivaron las críticas por la falta de personal y recursos. El senador Ian Brossat denunció que en cinco años se perdieron 200 puestos en el museo, afectando directamente la vigilancia.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, reconoció que la protección de los museos ha sido descuidada durante décadas. Este incidente podría acelerar las reformas prometidas por el presidente Macron.

VER TAMBIÉN Joven mujer es detenida por robo a comercio en Torreón
¿Cuándo reabre el Louvre?
Tras el robo, el Museo Louvre fue desalojado y cerrado temporalmente. Las visitas programadas para ese día serán reembolsadas, se tenía prevista la reapertura para este lunes, sin embargo, al final se determinó que permanezca con las puertas cerradas hasta nuevo aviso. Su horario habitual es de lunes a domingo de 9:00 a 18:00, con extensiones los miércoles y viernes, excepto los martes, cuando permanece cerrado.