El FBI busca al exatleta canadiense.
La lucha contra el crimen organizado internacional ha puesto el foco en una figura atípica y de alto perfil: Ryan Wedding. Este excampeón de snowboard y exatleta olímpico de nacionalidad canadiense ha escalado posiciones dentro de la estructura criminal, siendo hoy un objetivo prioritario de Estados Unidos, que lo han catalogado como una "versión moderna de El Chapo".
¿Quién es Ryan Wedding, exatleta olímpico relacionado al Cártel de Sinaloa?
Ryan James Wedding, nació el 10 de febrero de 1970 en Canadá. Su juventud estuvo marcada por una brillante carrera deportiva que lo llevó a las cumbres del snowboard mundial. De hecho, defendió la bandera de su país en la disciplina de snowboard halfpipe, en los Juegos Olímpicos de Invierno de Nagano 1998, y en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 de Salt Lake City.
En la actualidad, las autoridades estadounidenses y canadienses lo han vinculado directamente con las redes delictivas asociadas al Cártel de Sinaloa. Su relevancia dentro del esquema de narcotráfico trasciende los perfiles tradicionales, Ryan Wedding es señalado como el responsable de la importación de una cifra escalofriante: aproximadamente 60 toneladas métricas de cocaína al año.
El deportista, según informan medios norteamericanos, se encuentra prófugo y, además de enfrentar cargos por narcotráfico, también deberá responder a acusaciones por lavado de dinero y por ordenar el asesinato de un testigo federal.
En este sentido, en las últimas horas el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó la acusación formal en la que establece que Ryan Wedding encabezaba una estructura transnacional que movilizaba cargamentos de cocaína desde Colombia, cruzando México y el sur de California, hacia Estados Unidos y Canadá.

VER TAMBIÉN Estados Unidos revela que hacker del Cártel de Sinaloa rastreó a informantes del FBI
Según el FBI, el hacker también utilizó el sistema de cámaras de la Ciudad de México¿Cuánto ofrece el FBI por Ryan Wedding?
El atleta utilizaba su red para coordinar operaciones con el Cártel de Sinaloa, por lo que podía desplazarse por México y otros países sin ser detenido.
Por esta razón, el FBI puso a Ryan Wedding entre los 10 fugitivos más buscados, ofreciendo una recompensa de 15 millones de dólares para quien aportara datos precisos sobre su paradero.