
¿Samsung podría abandonar México y mudar sus operaciones a otro país?, esto sabemos
Samsung Electronics México está en medio de una disputa con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por una presunta doble tributación del IVA sobre importaciones temporales virtuales utilizadas dentro del esquema IMMEX.

VER MÁS SAT garantiza atención a contribuyentes pese a manifestaciones laborales
Esta controversia fiscal ha generado tensiones tan fuertes que la empresa está considerando trasladar sus operaciones fuera del país si no se resuelve favorablemente el conflicto.
La disputa por el IVA y el riesgo para Samsung
El conflicto surge del mecanismo IMMEX, que permite que las empresas importen insumos sin pagar el impuesto si estos se usan en productos para exportación.

VER MÁS La Corte admite nuevo amparo de Elektra por deuda multimillonaria al SAT
La SCJN aceptó otro amparo de Elektra contra un crédito fiscal por ISR de 2010, apenas 14 días después de otro similarSamsung sostiene que el SAT pretende aplicar un cobro duplicado del IVA al usar “importación virtual”, modalidad según la cual productos terminados se venden en México sin pagar nuevamente el impuesto sobre los insumos ya gravados.
La empresa surcoreana advierte que el monto en disputa asciende a más de 300 mil millones de pesos, una cifra que incluye seis años de utilidades, además de intereses superiores al 9%, multas y recargos, ante esto, la compañía planteó la posibilidad de cerrar o trasladar sus operaciones mexicanas si la situación queda firme en su contra.
Intervención de la Suprema Corte y repercusiones del litigio
La controversia ha llegado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde ministras como Yasmín Esquivel Mossa han cuestionado el doble cobro al señalar que viola el principio de legalidad tributaria.
Por otro lado, Lenia Batres Guadarrama considera justificado que el SAT cuestione el uso indebido del mecanismo IMMEX, al atribuirle evasión fiscal de hasta 250 mil millones de pesos anuales.

VER MÁS ¿Tu e.firma del SAT sigue vigente? Así puedes comprobarlo y renovarla paso a paso
La Firma Electrónica Avanzada permite realizar trámites fiscales y tiene una vigencia de cuatro años; revisa si la tuya sigue activa y cómo renovarla en línea.Hasta ahora, la Corte no ha dictado una resolución definitiva, Samsung México, encabezada localmente por Thomas Yun, se encuentra entre dos escenarios: pagar una suma millonaria o retirar su operación del país, la decisión podría tener efectos colaterales para otras empresas bajo el esquema IMMEX, especialmente del sector automotriz y aeronáutico, que también utilizan mecanismos similares.