
SCJN permite a ministra Lenia Batres revisar caso fiscal de Elektra
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidió que la ministra Lenia Batres sea la ponente del proyecto que busca revocar el amparo concedido a Nueva Elektra del Milenio, empresa de Ricardo Salinas Pliego, contra un crédito fiscal de 67 millones de pesos.
El expediente —amparo directo en revisión 3842/2024— fue devuelto a Batres aunque en marzo pasado la entonces Segunda Sala la había declarado impedida para conocer casos vinculados al empresario. El retorno obedece a los ajustes derivados de la reciente integración del Pleno.
El litigio tiene origen en una multa impuesta a Elektra por declarar pérdidas fiscales mayores a las reales en 2012, lo que implicó omitir ingresos acumulables. Aunque la empresa logró que un tribunal colegiado le concediera el amparo, la Secretaría de Hacienda impugnó y llevó el asunto a la Corte.
Batres ya había elaborado un proyecto en el que respalda la facultad de Hacienda para exigir directamente a las empresas controladas, sin depender de los ajustes fiscales de la controladora. Si el Pleno lo discute, los nuevos ministros podrían modificar criterios anteriores y permitir que la ministra vote en temas relacionados con Grupo Salinas.
De manera paralela, el ministro Arístides Rodrigo Guerrero García recibió otro caso de mayor peso: la impugnación de Elektra contra un crédito fiscal por más de 33 mil millones de pesos correspondiente al ejercicio 2013. El asunto llevaba meses detenido por recursos legales interpuestos por la compañía para frenar una resolución definitiva.