En múltiples espacios de los medios de comunicación y en las propias redes sociales se han vertido infinidad de opiniones acerca de los retenes instalados en los límites de Gómez Palacio y Torreón. Además de los dichosos puntos de control, una acción que ha generado mayor polémica fue la decisión del presidente municipal de Torreón de clausurar definitivamente la circulación vehicular por debajo del puente Solidaridad, que cruza el lecho del río Nazas justo en el periférico Raúl López Sánchez.
Todo ello hay que recordar surgió a partir de los hechos donde un par de individuos descendieron de un sedán blanco el pasado sábado 4 de presente mes con armas de grueso calibre y dispararon en dirección a los agentes policiacos apostados del otro lado del periférico poco después de las 15 horas. El hecho quedó grabado y el video fue de conocimiento público. Huelga decir que los perpetuadores lograron fugarse sin siquiera tener que huir de alguna persecución policiaca.
Ante lo sucedido y el descaro con el que los sujetos accionaron sus fusiles de asalto, las alarmas se encendieron en toda la Comarca. La sociedad lagunera recuerda con temor la década violenta (2007-2017) donde hechos terribles y hasta macabros fueron nota constante de aquellos ayeres.
Como se ha comentado, la realidad es que las autoridades de Coahuila reaccionaron con mayor velocidad que las de Durango, que están acostumbrados a otra dinámica, por decirlo de alguna manera.
Sin embargo, los retenes y el cierre realizado en el vado del periférico continúan, por lo que ayer el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villareal, al pedírsele su opinión al respecto del tema, consideró que la medida de seguridad que se aplica en Coahuila, específicamente en Torreón y que consiste en cerrar la parte baja del puente Solidaridad fue precipitada e imprudente.
"He escuchado toda mi vida que La Laguna es una y que se quieren ver siempre juntos y que se tiene que cuidar, o sea, no creo que sea prudente hacer eso y lo digo con todo respeto", dijo.
Villegas Villarreal dijo que en una situación donde no resultaron lesionados, lo primero que haría sería hablar con el gobernador de Coahuila.
Señaló que la decisión del cierre fue precipitada: "Yo también fui alcalde, es parte de las decisiones que tomas en un momento, tampoco quiero echar culpas, yo creo que tiene que haber un buen diálogo".
Hizo énfasis en que espera que el tema no sea político: "Espero que no sea ningún tema político, que Gómez sea de un partido y Torreón de otro, eso no puede desvincularnos" y dijo que hay buen diálogo con el gobernador de Coahuila.
Caray gobernador Villegas, si su gobierno en el pasado reciente ha dado muestras de su proceder ante las extorsiones en distintos campos económicos, particularmente en el agropecuario y de la construcción, ¿que debía esperar del lado coahuilense, donde el clima de seguridad es otro?
Por su parte, el alcalde torreonense, Román Alberto Cepeda González dijo ser respetuoso de las opiniones, pero recalcó que está haciendo lo correcto con las restricciones en los accesos de Gómez Palacio a esta ciudad, las que obedecen a una realidad innegable que se presenta en determinados puntos de la zona metropolitana de La Laguna.
"Al final del día los hechos no han estado de este lado sino de aquel, respeto mucho las opiniones, pero nosotros continuamos firmes en la estrategia, las buenas ideas han funcionado y se reflejan en números", dijo sobre la declaración del gobernador de Durango.
Cepeda González recalcó que las restricciones para circular por la parte bajan del puente Solidaridad y el incremento de las revisiones en los filtros no obedecen a la casualidad, sino a los acontecimientos registrados en parte de la zona metropolitana, que en algún momento han sido claramente señalados por el sector empresarial de donde estos ocurren.
Resaltó además que se trata de una estrategia debidamente planeada, con criterios unificados desde el gobierno estatal, y que no implica generar competencia con otras autoridades, mucho menos obedece a ideologías o cuestiones de partidos, esto ante la declaración de Esteban Villegas, quien según dijo, los cierres de accesos podían deberse a que en esta ciudad gobierna un partido y en Gómez Palacio otro.
Naturalmente que la principal obligación de un Estado (en este caso el mexicano en sus tres órdenes: federal, estatal y municipal) es proporcionar seguridad a sus ciudadanos en su integridad física y en sus bienes, por lo que no se debe abonar a las polarizaciones en este tema. Al final es muy respetable la opinión del señor gobernador de Durango, como lo es la del alcalde de Torreón, pero no se debe perder de vista nunca el objetivo: garantizar la seguridad ciudadana y ello implica un ejercicio de coordinación en una zona conurbada donde confluyen dos entidades federativas.